27 abr. 2025

25NPy: Mujeres tomaron las calles

MARCHA. En el Día Internacional para la Eliminación de toda forma de Violencia, las mujeres elevan su voz.

Las mujeres del Paraguay volvieron a tomar las calles para denunciar las violencias que atraviesan, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La convocatoria se realizó ayer a la tarde, en la Plaza Uruguaya, luego marcharon hasta la Plaza de la Democracia, ataviadas con atuendos de color lila.

CONTRA LA VIOLENCIA. Con el lema Por nuestras vidas, volvemos a tomar las calles, mujeres de diferentes organizaciones y otras autoconvocadas marcharon en el 25NPy 2021, pese a la lluvia. El evento fue impulsado por mujeres de la Articulación Feminista.

“Somos mujeres de distintos sectores, del campo y la ciudad. Somos campesinas, indígenas, afroparaguayas, estudiantes, mujeres trans, lesbianas, bisexuales, no binarias, neurodiversas, periodistas, comunicadoras, docentes, investigadoras, trabajadoras sexuales, sindicalistas, artistas, bomberas, trabajadoras domésticas y presentes en todos los ámbitos laborales”, menciona Griselda Yúdice, vocera de la articulación feminista.

Este año, luego de la pandemia, las mujeres levantaron la voz contra la violencia y marcharon en busca de la reivindicación. En la ocasión, leyeron el manifiesto y realizaron presentaciones artísticas.

“Nosotras, que venimos luchando contra la violencia estructural que nos impide tener una vida digna, contra la explotación, la precarización y buscando la igualdad de derechos”, dice el manifiesto.

“Volvemos a tomar las calles para denunciar las violencias que atraviesan nuestros cuerpos, para decirles que acá estamos, luchando como los otros 364 días del año. Traemos con nosotras todas las luchas acumuladas de nuestras ancestras, nuestros sueños, nuestras esperanzas y logros para alcanzar una vida libre de violencia”, reza el documento consensuado de reivindicaciones, exigencias y avances del colectivo de mujeres.

Cifras. En lo que va del año se registraron 46 casos de feminicidio. En muchos casos, ellas acudieron a la justicia, pero no fueron resguardadas ni acompañadas. “Se encontraron con una justicia machista que las abandonó a su suerte”, reza.

El Ministerio Público registró 7.835 casos de violencia intrafamiliar solo de enero a marzo. “La policía y la fiscalía siguen menospreciando nuestras denuncias y su respuesta, lejos de protegernos, nos expone. Por esto, denunciamos al Estado por la agudización de la violencia”, agrega.

Presentación de libro
En la Plaza Uruguaya, ayer a la mañana se realizó la presentación del libro , de Myrian González. El material documenta los casos de feminicidios desde el 2011 al 2020. El objetivo del libro es documentar una parte del largo proceso de construcción del derecho de las mujeres a vivir vidas libres de violencia en Paraguay.