08 feb. 2025

28 bancos se suman a los Principios de Banca Responsable de la ONU

Un total de 28 entidades financieras de todo el mundo se adhirieron este lunes a los Principios de Banca Responsable durante la mesa redonda global de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

principios de banca responsable.jpg

La mesa redonda global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece una definición global de la banca responsable.

Pixabay

Estos principios definen el rol de las entidades financieras y las responsabilidades que deben asumir en la construcción de un futuro más sostenible.

Entre los Principios de Banca Responsable figuran informar de manera transparente del impacto de su actividad en el medioambiente o impulsar actividades económicas que generen prosperidad compartida.

“La reputación de la banca ha sufrido mucho en los últimos años y España es un buen ejemplo de ello”, dijo a Efe el director global de Negocio Responsable del banco español BBVA, Toni Ballabriga, una de las entidades que suscribieron los principios.

Según Ballabriga, los principios propuestos “son el marco necesario para que la industria se reoriente hacia las necesidades de la sociedad”.

“Hasta ahora existían muchas iniciativas independientes pero ningún marco de referencia para todo el sector financiero”, ahondó.

Las entidades financieras adherentes reafirmaron su compromiso en alinear sus estrategias empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Aunque Ballabriga reconoció que “hay bancos más avanzados que otros” en materia de transición ecológica, subrayó que “los principios permiten que cada entidad se fije objetivos razonables a largo plazo”.

Por ejemplo, movilizar inversiones en economía sostenible, avanzar en inclusión financiera y definir normas sectoriales que regulen la concesión de préstamos a industrias cuya actividad tenga un impacto sustancial en el medioambiente, como la minería.

Además del BBVA, entre las 28 entidades firmantes, cuyos activos combinados suman más de USD 17 billones, se encuentran algunos de los mayores bancos del mundo, como el español Santander, el francés BNP Paribas y el chino ICBC, así como el brasileño Bradesco, el mexicano Banorte y el ecuatoriano Banco Pichincha.

A partir de ahora, se abre un período de consultas de seis meses para intentar la adhesión de al menos 100 entidades bancarias de todo el mundo antes de su firma en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre de 2019.

Las entidades que incumplan con los requisitos de transparencia, el establecimiento de objetivos y la demostración de un progreso podrán ser eliminadas de la lista de signatarios.

La mesa redonda global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente marca cada dos años la agenda sostenible de la comunidad financiera global y establece una definición global de la banca responsable.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.