06 abr. 2025

28 bancos se suman a los Principios de Banca Responsable de la ONU

Un total de 28 entidades financieras de todo el mundo se adhirieron este lunes a los Principios de Banca Responsable durante la mesa redonda global de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

principios de banca responsable.jpg

La mesa redonda global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece una definición global de la banca responsable.

Pixabay

Estos principios definen el rol de las entidades financieras y las responsabilidades que deben asumir en la construcción de un futuro más sostenible.

Entre los Principios de Banca Responsable figuran informar de manera transparente del impacto de su actividad en el medioambiente o impulsar actividades económicas que generen prosperidad compartida.

“La reputación de la banca ha sufrido mucho en los últimos años y España es un buen ejemplo de ello”, dijo a Efe el director global de Negocio Responsable del banco español BBVA, Toni Ballabriga, una de las entidades que suscribieron los principios.

Según Ballabriga, los principios propuestos “son el marco necesario para que la industria se reoriente hacia las necesidades de la sociedad”.

“Hasta ahora existían muchas iniciativas independientes pero ningún marco de referencia para todo el sector financiero”, ahondó.

Las entidades financieras adherentes reafirmaron su compromiso en alinear sus estrategias empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Aunque Ballabriga reconoció que “hay bancos más avanzados que otros” en materia de transición ecológica, subrayó que “los principios permiten que cada entidad se fije objetivos razonables a largo plazo”.

Por ejemplo, movilizar inversiones en economía sostenible, avanzar en inclusión financiera y definir normas sectoriales que regulen la concesión de préstamos a industrias cuya actividad tenga un impacto sustancial en el medioambiente, como la minería.

Además del BBVA, entre las 28 entidades firmantes, cuyos activos combinados suman más de USD 17 billones, se encuentran algunos de los mayores bancos del mundo, como el español Santander, el francés BNP Paribas y el chino ICBC, así como el brasileño Bradesco, el mexicano Banorte y el ecuatoriano Banco Pichincha.

A partir de ahora, se abre un período de consultas de seis meses para intentar la adhesión de al menos 100 entidades bancarias de todo el mundo antes de su firma en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre de 2019.

Las entidades que incumplan con los requisitos de transparencia, el establecimiento de objetivos y la demostración de un progreso podrán ser eliminadas de la lista de signatarios.

La mesa redonda global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente marca cada dos años la agenda sostenible de la comunidad financiera global y establece una definición global de la banca responsable.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.