23 abr. 2025

3 pumas rescatados del tráfico ilegal se recuperan en el zoológico de Lima

Tres crías de puma rescatadas del tráfico ilegal de animales son los nuevos integrantes del Parque de las Leyendas, el zoológico municipal de Lima, donde los tres ejemplares se recuperaron en los últimos meses tras llegar con distintos problemas de salud.

pumas rescatados - efe.jpg

Los tres ejemplares de puma se recuperaron al cuidado de los trabajadores del zoológico durante la cuarentena por el Covid-19.

Foto: EFE

Los tres felinos fueron bautizados como Ñusta, Wari e Inti (princesa, salvaje y sol, en quechua) y son dos hembras y un macho con menos de un año de edad, y un peso de 21, 23 y 27 kilos, respectivamente, según informó el zoológico en un comunicado.

Tras recuperarse con un riguroso tratamiento médico, estos cachorros se encuentran ahora en un ambiente adecuado para ellos dentro de la zona de sierra del zoológico, que trata de asimilar las condiciones del paisaje andino, hábitat natural de estos animales.

Todos ellos llegaron al Parque de las Leyendas de Lima en el 2019 tras haber sido rescatados con dos meses de vida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en diversos operativos contra el tráfico ilícito de animales en la región amazónica de Ucayali, ubicada en la frontera de Perú con Brasil.

Wari llegó al parque en setiembre con una infección contagiosa que le ocasionó la pérdida de más del 50% de su capacidad visual, mientras que Ñusta e Inti llegaron en diciembre y presentaban extrema delgadez y conducta temerosa.

Los tres ejemplares se recuperaron al cuidado de los trabajadores del zoológico durante la cuarentena por el Covid-19, que ha dejado sin visitantes a este tipo de centros desde mediados de marzo.

En ese tiempo pudieron socializar entre ambos en un primer recinto para después pasar a su ambiente definitivo, donde ahora juegan, husmean y trepan por los distintos elementos dispuestos en el espacio habilitado para ellos.

El puma es el cuarto felino más grande en el mundo, después del león, el tigre y el jaguar, y se caracteriza por su carácter solitario y silencioso y un físico ágil y fuerte. Su hábitat se extiende por casi todo el continente americano.

En cautiverio come a diario dos kilos de carne y llega a pesar hasta 60 kilos y medir 2,3 metros de longitud y 80 centímetros de altura.

Más contenido de esta sección
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.