05 may. 2025

30 barrabravas aprehendidos tras disturbios en Luque

30 barrabravas del club Sportivo Luqueño fueron aprehendidos en la noche de este viernes luego de haber causado disturbios al finalizar un encuentro deportivo. Los hinchas se enfrentaron con policías antimotines y rompieron los vidrios de patrulleras y automóviles que se encontraban en la zona.

auto de telefuturo

Unos 30 barrabravas fueron aprehendidos por el destrozo de los vidrios de varios automóviles.

@FutbolaloGrande

Los 30 barrabravas fueron aprehendidos por la Policía Nacional al término del partido entre el Sportivo Luqueño y el club 3 de Febrero, que se disputó en el estadio Adrián Jara, del club General Díaz, en Luque. Los simpatizantes auriazules se enfrentaron con antimotines y destrozaron los vidrios de varios vehículos, entre ellos, los de dos patrulleras.

Un grupo de los hinchas organizados del Sportivo Luqueño, conocidos como los Chancholigan’s, destrozó los vidrios de los móviles de Telefuturo, Radio Urbana y del ómnibus de los jugadores del 3 de Febrero durante los disturbios que se generaron al término del partido, el cual terminó empatado.

Nota relacionada: Disturbios entre barras causan destrozos y heridos en Luque

En contacto con Última Hora, el comisario Víctor Vera indicó que las 30 personas ya están siendo trasladadas hasta la Comisaría y que hubo uniformados policiales que resultaron con lesiones luego de la gresca.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, Vera señaló que varios vehículos fueron alcanzados con piedras y que en el transcurso de la noche de este viernes sus respectivos dueños se estarían presentando en la sede policial para formular sus denuncias.

El comisario sostuvo que no se registraron heridos de gravedad y que la situación ya fue controlada.

No es la primera vez que se genera este tipo de hecho de violencia en la ciudad de Luque. Un caso sonado ocurrió en el mes de enero del año 2016, cuando se registró un enfrentamiento entre hinchas de Luque y de Cerro Porteño que dejó como saldo varios heridos y vehículos afectados con los vidrios rotos.

Los simpatizantes del Sportivo Luqueño habían emboscado a los cerristas, quienes fueron para alentar a su equipo juvenil en la Copa Libertadores Sub20, que se enfrentaba al Liverpool de Uruguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.