09 feb. 2025

30 personas ya se vacunaron en ensayo clínico de vacuna taiwanesa contra el Covid-19

Unas 30 personas ya se aplicaron la vacuna contra el Covid-19, de procedencia taiwanesa, como parte del ensayo clínico que se inició este miércoles en el Hospital de Clínicas.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

El reclutamiento de personas que deseen participar del ensayo clínico para el estudio de fase 3 de la vacuna taiwanesa MVC COV-1901, contra el Covid-19, dio inicio este miércoles con la vacunación de 30 personas.

“Ellos se inscribieron en la páginas web y pasaron los criterios de inclusión y están siendo ya vacunados. Los ensayos continuarán hasta el día viernes. Ya tenemos aproximadamente 300 preinscriptos para Asunción como para Alto Paraná", resaltó la coordinadora Gladys Estigarribia a NPY.

La doctora señaló que para el estudio se necesitan cerca de 1.000 inscriptos y con que se logren ingresar 800 personas ya se podrán tener los resultados de los análisis.

El objetivo del proyecto es evaluar la inmunogenicidad, la seguridad y tolerancia de la vacuna para su posterior aprobación.

Nota relacionada: Convocarán a voluntarios para estudio de fase 3 de vacuna anti-Covid taiwanesa

Los requisitos para formar parte de este ensayo son: ser mayor de 18 años, ser una persona sana o con alguna condición médica estable, que no haya recibido una vacuna contra Covid-19 anteriormente, o que no se haya infectado con el virus en los últimos 30 días.

Quedan excluidos de este estudio las embarazadas, mujeres lactantes y aquellas personas que van a viajar porque tendrían que abandonar el estudio.

“Este estudio tiene dos etapas: la de intervención, que es la que estamos empezando ahora con la aplicación de la primera y la segunda dosis, posterior a eso el seguimiento del paciente, en un periodo de seis meses, vamos a necesitar unas cuatro visitas más, necesitamos que el paciente acepte el acompañamiento del equipo multidisciplinario de investigación”, explicó Estigarribia.

También puede leer: Paraguay se suma a proceso de la vacuna anti-Covid taiwanesa

Sostuvo que dentro de las fases 1 y 2 el ensayo arrojó resultados muy buenos con una inmunogenicidad bastante robusta, además de ser segura y tolerable para los pacientes.

La profesional mencionó que a nivel mundial ya fueron vacunadas unas 700 personas, entre ellas la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, quien ya se aplicó la primera y segunda dosis de esta nueva vacuna.

El doctor Julio Torales, por su parte, destacó la importancia de participar en este tipo de experimentos ya que posiciona al país en la comunidad científica, que es lo que se busca desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Dijo que de esta manera “nos estamos involucrando en la lucha contra el Covid-19". Las personas pueden inscribirse en https://separtedelasolucion.com o escribir al correo medigenparaguay@gmail.com .

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.