08 abr. 2025

308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

El Ministerio de Salud informó este martes que 308.000 dosis del segundo componente de Sputnik V estarían arribando al país el viernes 15 de octubre.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Los biológicos Sputnik V, que serán destinados a la aplicación de segunda dosis, llegarán este viernes al país, según confirmó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

5268725-Libre-916909177_embed

Las Sputnik V fueron adquiridas por el Gobierno Nacional y en este momento se encuentran en camino con destino a Asunción. La Ilegada del lote está prevista para Ia madrugada del viernes 15 de octubre.

“Con el arribo de este importante lote de inmunizantes, se completará el millón de dosis que fueran adquiridas del Fondo Ruso de Inversión Directa”, destacaba en su anuncio la cartera de Salud en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), había indicado este martes que se esperaba esta semana la confirmación de salida del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.

Puede leer: Salud espera confirmación, esta semana, de salida de vacunas Sputnik V

Por varias semanas, el Ministerio de Salud inmuniza a personas que recibieron la vacuna Sputnik V hasta el 4 de julio, situación que generaba preocupación e impaciencia en aquellos que todavía esperan completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.

El funcionario precisó que alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis con esta plataforma y de ellas 155.246 lograron completar su esquema da vacunación. “En las últimas dos semanas se logró vacunar en todo el país a un total de 12.000 personas”, prosiguió Castro y señaló que “están muy cerca” de habilitar la vacunación a adolescentes sanos de 12 a 17 años.

En Paraguay, Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. Hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.