02 feb. 2025

31 manifestantes demorados en la Agrupación Especializada, tras ser “emboscados” por la Policía

En total, 31 personas se encuentran demoradas en la Agrupación Especializada “por la comisión de un hecho punible” y sin un acta de procedimiento, según las denuncias. Se trata del grupo de manifestantes que fueron reprimidos en el centro de Asunción.

manifestantes, comandancia.jpeg

Los manifestantes demorados fueron llevados primero a la Comandancia y luego a la Agrupación Especializada.

Foto: Dardo Ramírez

En principio se informó que fueron 15 manifestantes de Sitrande detenidos durante la represión policial, pero luego se confirmó que en total son 31.

Son 30 hombres y una mujer, de acuerdo con el escueto informe de la Policía Nacional que también especificó que se incautaron petardos, arma blanca y armas contundentes.

Los trabajadores se encuentran “en calidad de demorados” en la Agrupación Especializada y a disposición del Ministerio Público, según la explicación que dio un comisario a la senadora Kattya González a través de un video que compartió en la red social X.

Puede interesarle: Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones

Adolfo Villalba, uno de los detenidos, relató a NPY que los policías no tuvieron contemplación, los esposaron y los tiraron como si fueran una “bolsa”.

“Nos recibieron con la Montada, con golpes. Estaba preparado el circo para que nosotros actuemos de payasos. Para los senadores, el país no es nada”, cuestionó otro funcionario en las afueras de la Agrupación Especializada.

Denunció que los uniformados actuaron con violencia desde el principio.

“Cuando nosotros llegamos, ya nos recibieron con gases (lacrimógenos). Ellos fueron mucho más que nosotros”, añadió.

Los legisladores que fueron a interiorizarse sobre el motivo de la detención y el estado de salud de los manifestantes son Esperanza Martínez, Rafael Filizzola, Éver Villaba, José Pakova Ledesma, Líder Amarilla, Rubén Velázquez y el diputado Raúl Benítez.

En un primer momento, los detenidos fueron llevados a la Comandancia de la Policía Nacional.

También puede leer: Policía reprime a manifestantes que rechazan ley de superintendencia

Para la senadora Kattya González, la aprehensión de los manifestantes fue ilegal, ya que estaban ejerciendo el derecho a expresarse y manifestarse.

“Consideramos ilegal e ilegítima, porque se llevó a dirigentes, a gente que estaba en la dirigencia de una manifestación absolutamente legítima, teniendo en cuenta cómo fue convocada esta sesión”, sostuvo.

“Fueron emboscados”

De acuerdo con la legisladora, se trató de una emboscada para desactivar las convocatorias.

“Todo el microcentro está cercado, fueron emboscados. Consideramos que el pueblo tiene derecho al uso de su legítima garantía constitucional de manifestarse, de expresarse libremente. No estaban siendo violentos”, subrayó.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez indicó que llamó al ministro del Interior, Enrique Riera, para que realice una intervención, pero no le atendió.

“Le dejé un mensaje, espero que me responda”, añadió.

Desde la sala de prensa de la senadora Celeste Amarilla comunicó que solicitó al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, que actúe como intermediario para la liberación de los 31 manifestantes.

Puede leer: Sindicato de la ANDE retirará a operadores si no liberan a sus compañeros: “No garantizamos servicio”

“No es justo que encima que se les cocine una ley, terminen presos. Acá no hubo ningún daño, a ningún senador ni al edificio del Congreso”, señaló Amarilla al considerar que se trató de un procedimiento arbitrario.

Asimismo, cuestionó las expresiones de su colega Derlis Maidana (ANR-Honor Colorado), quien argumentó que el actuar policial fue para poner “orden”.

“De ninguna manera, puedo tolerar las expresiones de Maidana, al decir que se tenía que poner orden. Ellos usaron su legítimo derecho de manifestarse de forma pacífica”, afirmó.

Al igual que Celeste Amarilla, el senador Rafael Filizzola denunció que “fue una sesión irregular e ilegal” porque se quedó sin cuórum.

Negocian liberación de demorados

Referentes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) buscan la liberación de los 31 demorados en la Agrupación Especializada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Vicente Domingo Ávalos ingresó al despacho del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, como representante de los trabajadores de la ANDE para buscar una solución, informó NPY.

“Soy sindicalista, fundador de Sitrande y me apena mucho porque le di mi voto a este personaje (con referencia de Santiago Peña). Me duele mucho lo que está haciendo este hombre”, expresó un funcionario que tiene 38 años de aporte en el IPS y en la Caja de la ANDE.

Aunque pasadas las 15:00 de este martes, ya comenzaron los cortes de luz a nivel país.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.