23 feb. 2025

31M: Acusado por el homicidio de Rodrigo Quintana traba su audiencia

El suboficial Gustavo Florentín sigue sin tener una audiencia preliminar por el caso 31M, que data del 2017 y en el que está acusado por el supuesto homicidio doloso del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.

muerte rodrigo quintana.jpg

El circuito cerrado del PLRA captó el momento en el que murió Rodrigo Quintana.

Por un recurso de la defensa, se suspendió la audiencia preliminar para Gustavo Florentín. Uno de sus abogados planteó la reposición ante la jueza Diana Carvallo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso 31M había sido elevado a juicio oral y público, con el policía Guido Amarilla Vera como acusado por lesión grave en el caso del atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde murió Rodrigo Quintana, tras las protestas del 31 marzo del 2017 contra la enmienda proreelección presidencial.

En la misma causa está acusado el suboficial Gustavo Florentín por el supuesto homicidio doloso del joven dirigente liberal. Respecto a él, aún no se realizó su audiencia preliminar, por lo que no puede enfrentar aún el proceso ante los tribunales de la Justicia.

Lea también: A 7 años del asesinato de Rodrigo Quintana, sus padres siguen devastados en busca de justicia

Recuperó su libertad hace dos años, después de que se le compurgó la pena mínima. Se encontraba recluido en la Agrupación Especializada.

Tras su libertad, un año después, protagonizó un altercado con un inspector de la Patrulla Caminera porque la motocicleta que utilizaba iba a ser demorada en ese entonces.

Los padres de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana y Felicia Arrúa, fueron excluidos de la querella y se mantiene como única querellante a Leticia Redes, madre de la hija de la víctima.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.