17 abr. 2025

31M: El suboficial Gustavo Florentín ya abandonó la Agrupación Especializada

El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar de un disparo al joven liberal Rodrigo Quintana, ya abandonó en la tarde de este viernes la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras recuperar su libertad.

Gustavo Florentín.jpg

Así salió Gustavo Florentín de la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Foto: Fernando Calistro.

El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar de un disparo al joven liberal Rodrigo Quintana, recuperó este viernes su libertad, a cinco años del asesinato, y seguirá el proceso en libertad.

Poco antes de las 18:00, el uniformado salió de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción y tras despedirse de sus camaradas fue hasta la sede del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, en compañía de su abogado para hacer el trámite que oficializa la resolución de libertad ambulatoria.

Lea más: Policía acusado de asesinar a Rodrigo Quintana recupera libertad

Primeramente vivirá en la casa de su madre hasta fijar un nuevo lugar de residencia, informó NPY.

El juez Raúl Florentín dispuso la libertad del suboficial Gustavo Florentín, tras una solicitud de revisión de medidas, por haberse compurgado la pena mínima del hecho que se lo acusa, que es por homicidio doloso.

https://twitter.com/npyoficial/status/1510013615985856521

La audiencia de revisión de medidas se realizó alrededor de las 11:30 de este viernes, en el marco de los cinco años del asesinato del joven Rodrigo Quintana, que se dio posteriormente a la quema de una parte de la sede del Congreso de la Nación, en la noche del 31 de marzo de 2017.

Nota relacionada: Familiares de Rodrigo Quintana piden acompañar juicio político a Quiñónez

El suboficial, al igual que otros agentes, ingresó en la madrugada del 1 de abril a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sin ninguna orden judicial, donde dispararon contra el joven.

Quintana llegó hasta la sede partidaria con otros liberales huyendo de los incidentes ocurridos en el microcentro. A cinco años de lo ocurrido, aún no se sabe quién dio la orden para atacar el local partidario.

El Ministerio Público ya presentó la acusación por homicidio doloso, pero con muchas críticas, ya que varias personas que también fueron investigadas en un principio fueron sobreseídas, entre ellas el comisario Tomás Paredes Palma, jefe del Departamento de Investigación de Delitos; el suboficial Arnaldo Andrés Báez y el agente Éver Benítez.

Otro de los policías que ingresaron a la sede fue Jorge Ramírez Bogarín, quien fue condenado a tres años y seis meses de cárcel tras disparar contra la joven Alicia Cabrera Leguizamón. El oficial ya purgó la pena por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.