23 feb. 2025

33 postulantes concursarán por puesto de ministro de la Corte

El periodo de postulación al concurso para el cargo que deja Miryam Peña como ministra de la Corte Suprema de Justicia concluyó este sábado. El Consejo de la Magistratura (CM) registra un total de 33 aspirantes.

Consejo de la Magistratura

Culminó la postulación para el cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Consejo de la Magistratura.

Un total de 33 postulantes se presentaron para concursar por el cargo de ministro de la Corte, informó el Consejo de la Magistratura a través de su página web.

Los mismos aspiran a ocupar el puesto que dejará vacante Miryam Peña Candia, al cumplir los 75 años de edad el próximo 17 de enero de 2020.

Del total de los postulantes solo dos son mujeres. Se trata de Mirtha González Bogado y Alma González de Boungermini.

La convocatoria había sido lanzada el 23 del octubre pasado y el periodo para recibir las postulaciones culminó este sábado.

Nota relacionada: Inicia periodo de postulación para ministro de la corte

La siguiente fase a realizar será la evaluación de la idoneidad de los profesionales para el cargo, donde se contará con un examen de conocimientos generales y específicos.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 258 de la Constitución Nacional, se tendrán en cuenta los méritos académicos en tres áreas: experiencia como abogado, profesor de la cátedra de Derecho o magistrada, con un mínimo de 10 años de trayectoria.

El puntaje total obtenido durante esta etapa será del 60%. A través de la página oficial del Consejo (www.cm.gov.py), se podrá ver el perfil de cada uno de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.