09 abr. 2025

33 postulantes concursarán por puesto de ministro de la Corte

El periodo de postulación al concurso para el cargo que deja Miryam Peña como ministra de la Corte Suprema de Justicia concluyó este sábado. El Consejo de la Magistratura (CM) registra un total de 33 aspirantes.

Consejo de la Magistratura

Culminó la postulación para el cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Consejo de la Magistratura.

Un total de 33 postulantes se presentaron para concursar por el cargo de ministro de la Corte, informó el Consejo de la Magistratura a través de su página web.

Los mismos aspiran a ocupar el puesto que dejará vacante Miryam Peña Candia, al cumplir los 75 años de edad el próximo 17 de enero de 2020.

Del total de los postulantes solo dos son mujeres. Se trata de Mirtha González Bogado y Alma González de Boungermini.

La convocatoria había sido lanzada el 23 del octubre pasado y el periodo para recibir las postulaciones culminó este sábado.

Nota relacionada: Inicia periodo de postulación para ministro de la corte

La siguiente fase a realizar será la evaluación de la idoneidad de los profesionales para el cargo, donde se contará con un examen de conocimientos generales y específicos.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 258 de la Constitución Nacional, se tendrán en cuenta los méritos académicos en tres áreas: experiencia como abogado, profesor de la cátedra de Derecho o magistrada, con un mínimo de 10 años de trayectoria.

El puntaje total obtenido durante esta etapa será del 60%. A través de la página oficial del Consejo (www.cm.gov.py), se podrá ver el perfil de cada uno de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.