15 abr. 2025

34 empresas fueron denunciadas por incumplimiento de pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo inició audiencias con 34 empresas denunciadas por el incumplimiento de pago de aguinaldo correspondiente al 2021. Son 250 los trabajadores afectados.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, señaló que se recibieron denuncias de 34 empresas que incumplieron en el pago de aguinaldo correspondiente al año 2021.

“Estas 34 empresas representan unos 250 trabajadores. Una de las empresas incumplió con 100 de sus empleados”, precisó a Monumental 1080 AM.

Señaló que durante la primera semana de enero, generalmente, se realizan la mayoría de las denuncias por incumplimiento de pago de aguinaldo, teniendo en cuenta que los empleadores tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para abonar este derecho del trabajador.

“De las 34 empresas denunciadas ya abonaron seis, otras tres no comparecieron, por lo tanto, se emitieron las órdenes de fiscalización en esta semana. La mayoría de las empresas restantes son las que ya están en tratativas y tienen audiencia fijada para la próxima semana”, comunicó

Nota relacionada: Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

Agregó que estos números son parecidos a los del año 2021, donde llegaron a tener 30 empresas denunciadas con respecto al año 2020. En tanto que en el 2019 se tuvo cerca de 150 empresas en similar situación.

Bacigalupo destacó que la reducción de las denuncias permite medir la campaña de aguinaldo que realiza el Ministerio cada año. “Está resultando nuestra campaña del derecho que tienen los empleados de cobrar el aguinaldo. Este año tenemos menos denuncias que en el 2019 recepcionadas en el 2020”, subrayó.

Además, mencionó que son muy pocos los casos de incumplimiento de salarios recibidos, correspondientes al mes de diciembre del 2021.

Esta semana, unos 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko reclamaron que la empresa no les paga sus salarios desde octubre y aseguran que tampoco percibieron el aguinaldo. Además, alertaron de otras irregularidades, como despidos masivos, sin cumplir la liquidación correspondiente.

Nota relacionada: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

El aguinaldo es un derecho contemplado en los artículos 243, 244 y 245 del Código Laboral. El trabajador debe recibir un monto equivalente a la suma de todo lo que recibió en el año en concepto de salario, horas extraordinarias, comisiones u otros, dividido entre 12 meses.

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, del Ministerio de Trabajo, o por medio de los correos y teléfonos que pueden ser encontrados en https://www.mtess.gov.py/contacto.

Además, los trabajadores pueden hacer las denuncias y consultas laborales en la sede de la institución, ubicada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.