01 feb. 2025

3.500 compatriotas registrados para regresar al Paraguay

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó que hay un total de 3.500 compatriotas registrados en las respectivas embajadas con necesidad de volver al país próximamente. No obstante, refirió que hay una proyección de 25.000 connacionales que podrían regresar.

Federico González Franco - EFE.jpg

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Foto: EFE

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, expresó durante una conferencia de prensa que unos 3.500 compatriotas se encuentran registrados ya como para volver al país de diferentes países, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Más de 100 connacionales ya se encuentran en un hotel

Así también, dijo que se agotaron las unidades policiales y militares para albergar a más compatriotas, por lo que piden al sector privado que provea de casas de retiro, hospedajes, hoteles, ya sea en la capital o en otras ciudades del país.

Entre tanto, manifestó que también solicitan la comprensión de la ciudadanía para permitir que dichos lugares puedan ser utilizados como albergues.

En ese sentido, explicó que el Gobierno había conseguido albergues, pero las poblaciones residentes se opusieron y que inclusive existe un amparo para impedir que los compatriotas sean albergados en dichos lugares.

Entre otras cosas, mencionó que la proyección es que 25.000 connacionales necesiten volver, a la vez de alertar que solo en Argentina hay 1.500.000 compatriotas, lo que llevaría a números elevados si un mínimo porcentaje de ellos necesita regresar.

Entérese más: 500 habitaciones están disponibles en los hoteles salud para compatriotas

De la misma manera, sostuvo que si las 546 personas provenientes del exterior que dieron positivo al coronavirus no estuvieran albergadas, estarían en las diferentes ciudades y barrios guardando cuarentena en sus respectivos domicilios.

Contó también que 19 de los 546 que dieron positivo en albergues ya fueron dados de alta y que hay 1.895 personas albergadas a la fecha, de los 3.170 connacionales que retornaron al país. De ese monto, 1.346 compatriotas ya fueron dados de alta.

Sobre el punto, aseveró que el sistema está funcionando y que gracias a eso los hospitales se encuentran vacíos.

Asimismo, indicó que 120 connacionales llegaron este miércoles y se alojaron ya en un hotel, mientras que un grupo de futbolistas también ingresarán al país esta noche y se albergarán en hoteles.

El ministro detalló que los mismos no podrán salir de sus habitaciones, que la comida se les llevará al cuarto y que tendrán que asear ellos mismos el lugar, además de pagar un costo de hospedaje.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).