08 may. 2025

3.500 compatriotas registrados para regresar al Paraguay

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó que hay un total de 3.500 compatriotas registrados en las respectivas embajadas con necesidad de volver al país próximamente. No obstante, refirió que hay una proyección de 25.000 connacionales que podrían regresar.

Federico González Franco - EFE.jpg

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Foto: EFE

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, expresó durante una conferencia de prensa que unos 3.500 compatriotas se encuentran registrados ya como para volver al país de diferentes países, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Más de 100 connacionales ya se encuentran en un hotel

Así también, dijo que se agotaron las unidades policiales y militares para albergar a más compatriotas, por lo que piden al sector privado que provea de casas de retiro, hospedajes, hoteles, ya sea en la capital o en otras ciudades del país.

Entre tanto, manifestó que también solicitan la comprensión de la ciudadanía para permitir que dichos lugares puedan ser utilizados como albergues.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, explicó que el Gobierno había conseguido albergues, pero las poblaciones residentes se opusieron y que inclusive existe un amparo para impedir que los compatriotas sean albergados en dichos lugares.

Entre otras cosas, mencionó que la proyección es que 25.000 connacionales necesiten volver, a la vez de alertar que solo en Argentina hay 1.500.000 compatriotas, lo que llevaría a números elevados si un mínimo porcentaje de ellos necesita regresar.

Entérese más: 500 habitaciones están disponibles en los hoteles salud para compatriotas

De la misma manera, sostuvo que si las 546 personas provenientes del exterior que dieron positivo al coronavirus no estuvieran albergadas, estarían en las diferentes ciudades y barrios guardando cuarentena en sus respectivos domicilios.

Contó también que 19 de los 546 que dieron positivo en albergues ya fueron dados de alta y que hay 1.895 personas albergadas a la fecha, de los 3.170 connacionales que retornaron al país. De ese monto, 1.346 compatriotas ya fueron dados de alta.

Sobre el punto, aseveró que el sistema está funcionando y que gracias a eso los hospitales se encuentran vacíos.

Asimismo, indicó que 120 connacionales llegaron este miércoles y se alojaron ya en un hotel, mientras que un grupo de futbolistas también ingresarán al país esta noche y se albergarán en hoteles.

El ministro detalló que los mismos no podrán salir de sus habitaciones, que la comida se les llevará al cuarto y que tendrán que asear ellos mismos el lugar, además de pagar un costo de hospedaje.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.