06 may. 2025

3.500 familias deben ser asistidas aún en el Chaco

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó este viernes que aún quedan 3.500 familias por ser asistidas en el Chaco, de unas 7.000 que se vieron afectadas por las lluvias e inundaciones.

lluvias familias damnificadas.jpg
Unas 3.500 familias aisladas en el Chaco aún no fueron asistidas.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que este sábado llegará a Río Verde, Presidente Hayes, desde donde se coordinará la logística para asistir a 1.000 familias de La Patria, comunidad que posee unas 18 aldeas indígenas.

Asimismo, señaló -en contacto con Última Hora- que la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, las Fuerzas Armadas y el sector privado facilitarán helicópteros para hacer llegar la asistencia a las localidades anegadas.

Lea más: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

La aeronave de las Fuerzas Armadas será destinada para el traslado de personal de blanco y medicamentos a zonas afectadas, según dispusieron en conjunto con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tras la muerte de una niña indígena de tres años por disentería, quien falleció camino a un centro asistencial.

De la misma manera, Roa dijo que este sábado analizarán los caminos (la mayor parte de ellos intransitables) y zonas más necesitadas para iniciar la distribución de la asistencia, pero que esta tarea dependerá del clima.

Le puede interesar: Comunidades indígenas del Chaco están aisladas y piden víveres

Refirió que, en principio, en unas 72 horas podrían distribuir los 25.000 kilogramos de alimentos a las 3.500 familias afectadas de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, de no registrarse retrasos o dificultades.

Finalmente, detalló que a nivel país suman 38.000 las familias afectadas, ya sea por el crecimiento del río Paraguay o por las intensas lluvias que mantienen aisladas a poblaciones enteras.

De este dato, solo en la capital se registran 12.000 familias desplazadas de sus hogares. Ante esta situación, la Municipalidad de Asunción instaló albergues provisorios hasta tanto el nivel del agua disminuya y los afectados puedan volver a ocupar las zonas ribereñas.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.