Frente al Panteón de los Héroes, sobre la icónica calle Palma, ex combatientes del golpe militar que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner se reunieron para rendir homenaje a todos los uniformados que participaron de la gesta que instaló la democracia en el país.
En conversación con Telefuturo, el coronel López envió un mensaje al presidente Santiago Peña y a los legisladores.
“Hoy estamos esperando un poco más de reconocimiento por parte del Gobierno nacional. Estamos haciendo un reclamo de una compensación que creemos nos merecemos, porque los soldados ya tienen una ley, la 7081/2023, que les beneficia a ellos con una compensación. Sin embargo, están olvidando que existe suboficiales y oficiales que hemos sido los conductores y gestores de esa noche”, expresó.
Le sugerimos leer: El pyrague, elemento indisoluble de la dictadura paraguaya
Al respecto, consideró que al aplicar la normativa están discriminando a otros uniformados y recordó que la Constitución Nacional prohíbe esa figura.
“Estamos esperando un poco la compresión del presidente de la República, de nuestros legisladores, para que nos concedan esa compensación. Nuestro proyecto de ley está en la Cámara de Diputados, solo que está en stand by (en espera)”, remarcó.
🔴 Homenajean a excombatientes del golpe de Estado del 89 frente al Panteón Nacional de los Héroes
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 2, 2025
🔸 A 36 años de la caída de Stroessner, los exsoldados siguen solicitando ayuda del Gobierno.#AM1080 vía @Telefuturo pic.twitter.com/xd0kU1v4N8
Para el militar retirado, la aprobación del proyecto se “alarga más de la cuenta”, ya que el reclamo lo hacen desde hace cinco años.
“Necesitamos que esa compensación este año, 2025, se nos venga ya en favor de nosotros, tanto de las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional”, clamó.
También puede leer: No hubo acto oficial para recordar la caída de Stroessner
Sobre el golpe militar del 2 y 3 de febrero del 89, el coronel rememoró que esa noche y madrugada ya no había nada que pensar, solo cumplir la orden.
Este 2 y 3 de febrero se conmemoran 36 años del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, quien gobernó Paraguay durante 35 años. La dictadura de Stroessner, que comenzó en 1954, estuvo marcada por violaciones a los derechos humanos y una fuerte censura. Este… pic.twitter.com/psCXETgUbr
— Última Hora (@UltimaHoracom) February 2, 2025
“Con ese acto, hemos dado el puntapié inicial para que la democracia plena exista en el Paraguay. Gracias a ese hecho, felizmente el pueblo puede elegir a sus autoridades”, expresó.
El homenaje a los ex combatientes se inició a las 08:00 de este domingo en el marco de actividades en conmemoración del Día de la Democracia, que se celebra cada 3 de febrero.