12 abr. 2025

362 conductores alcoholizados fueron demorados por la Patrulla Camineraal volante

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera sacó de circulación a 362 personas que estaban manejando bajo los efectos del alcohol, durante varios controles que se vienen realizando desde la semana pasada y que culminaron este sábado.

Patrulla Caminera -alcotest.jpg
Un total de 362 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest esta semana.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informaron –a través de un comunicado- que en el lapso de una semana sacaron de circulación a 362 personas alcoholizadas que se encontraban al volante.

Lea más: PMT incorpora siete modernos equipos para realizar alcotest

Asimismo, señalaron que se realizaron un total de 3.122 pruebas de alcotest en los cinco puntos de controles regionales con los que cuenta la institución.

Así también, indicaron que en el Departamento Central se retuvo a un total de 164 individuos que no pasaron la prueba de alcoholímetro.

De la misma manera, unos 100 automotores fueron demorados porque sus conductores carecían de licencia de conducir y la habilitación municipal de sus rodados, incluidos los menores de edad.

Le puede interesar: Senado aprueba remitir a la Fiscalía antecedentes de conductores ebrios

Entre tanto, los agentes de la Patrulla Caminera realizaron un total de 2.254 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Finalmente, detallaron que 81 personas fueron sancionadas por realizar adelantamientos indebidos y mediante la utilización de radares se multó a 46 conductores que circulaban sobre los límites permitidos de velocidad.

Más contenido de esta sección
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.