23 feb. 2025

3M pagará hasta USD 12.500 millones para terminar litigios por “contaminantes eternos” en EEUU

El grupo estadounidense 3M alcanzó un acuerdo para pagar entre 10.500 y 12.500 millones de dólares para terminar con litigios en Estados Unidos por contaminación de agua potable con PFAS, componentes químicos bautizados como “contaminantes eternos”.

Contaminación. Trabajadores pescan ante basuras flotantes en el mar.

Contaminación. Trabajadores pescan ante basuras flotantes en la Bahía de Manila, Filipinas.

El acuerdo, que aún debe ser validado por un juez, prevé el pago en 13 años, entre 2024 y 2036, según un documento bursátil.

El dinero debe servir para financiar las tecnologías de tratamiento para los sistemas de gestión de agua que den positivo a los PFAS, así como para pagar futuros análisis.

El monto total de los pagos dependerá de las pruebas que eventualmente sean negativas.

El acuerdo, hecho público en un documento bursátil de la empresa, incluye que los demandantes acuerdan liberar a 3M de reclamaciones por PFAS y cualquier indemnización por daños punitivos.

Para este asunto, el grupo registró una suma de 10.300 millones de dólares en sus cuentas.

Mensaje claro

Es una “etapa importante” para 3M, estimó en un comunicado Mike Roman, director ejecutivo del grupo, que ya se comprometió a cesar la producción de estos componentes químicos de aquí a 2025.

“Este acuerdo envía un mensaje claro: empresas como 3M deben responsabilizarse de las consecuencias de las sustancias químicas que fabrican”, comentó Paul Napoli, uno de los abogados que representan a los demandantes, en un comunicado de prensa.

Afirmó que 3M era la única empresa que fabricaba espuma formadora de película acuosa (AFFF por sus siglas en inglés) que contenía sulfonato de perfluorooctano o PFOS, un tipo de PFAS “especialmente insidioso que los estudios han asociado con un mayor riesgo de cáncer y otros problemas de salud graves”.

Estas sustancias están ampliamente presentes en la vida diaria como en empaques, cosméticos, electrónicos, entre otros, que con el tiempo se acumulan en el aire, el suelo, las aguas de los ríos, la alimentación y hasta en el cuerpo humano y son muy poco degradables.

3M anunció en 2000 que dejaría gradualmente de fabricar PFOS, así como ácido perfluorooctanoico (PFOA).

El grupo afirma que está trabajando para limpiar estas sustancias en los lugares donde se fabricaron o eliminaron.

Los grupos químicos DuPont, Chemours y Corteva también firmaron acuerdos a principios de junio para resolver las demandas contra ellos por PFAS, pero por una suma mucho menor de 1.180 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.