12 feb. 2025

4.000 brasileños residentes en Paraguay están llamados a las urnas

La jornada electoral para elegir al nuevo presidente de Brasil se desarrolla en medio de una alta participación este domingo en Asunción, en uno de los tres centros de votación habilitados en Paraguay, donde entre 3.000 y 4.000 brasileños están registrados y tienen derecho a voto.

elecciones Brasil en Py.jpg

Decenas de brasileños residentes en Paraguay acuden a votar a un centro electoral en Asunción.

EFE

En torno al mediodía, cientos de personas formaban largas colas en el Consulado General de Brasil en Asunción para depositar su voto, desafiando a las fuertes lluvias que cayeron hoy en la capital paraguaya.

El cónsul general de Brasil en Paraguay, Jose Amir da Costa, explicó a Efe que 1.800 personas están llamadas a votar en las tres mesas electorales habilitadas en el Consulado asunceno, donde la jornada transcurre sin incidentes, y en el que “antes de abrir ya había gente esperando”, según dijo.

El resto de los brasileños que se registraron como votantes en Paraguay lo harán en las legaciones diplomáticas en Ciudad del Este, la segunda urbe del país, y en la sureña ciudad de Encarnación.

Da Costa comentó que, aunque el número de brasileños que viven en Paraguay es “mucho mayor”, “muchos están registrados en Brasil”, por lo que su centro de votación es el de su lugar de origen.

El cónsul aseguró que estima que la participación “alcance el 80%" del censo electoral localizado en Paraguay, ya que el voto en Brasil es una obligación y debe justificarse la no asistencia, por ejemplo, por encontrarse lejos del centro de votación en el que se está inscrito.

Las urnas permanecerán abiertas en Paraguay desde las 8.00 hasta las 17.00, al igual que en Brasil, hora a la que comenzará el recuento de votos.

Casi 150 millones de brasileños eligen hoy al sucesor de Michel Temer en la Presidencia del país, en unos comicios calificados como los más imprevisibles y polarizados de la joven democracia brasileña.

El socialista Fernando Haddad, sucesor en la candidatura del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción, y el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin el 6 de septiembre pasado, son los dos grandes favoritos.

Si ninguno de los candidatos consigue acumular la mitad de los votos, los brasileños tendrán que volver a acudir a las urnas en segunda vuelta el próximo 28 de octubre.

Más de 500.000 de los 150 millones de votantes brasileños viven en el extranjero y dispondrán de 1.970 urnas electrónicas en 204 ciudades de 127 países.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.