08 feb. 2025

410.000 viajes registrados durante el primer día del billetaje electrónico

Durante la primera jornada del uso obligatorio del billetaje electrónico en el transporte público del área metropolitana se registraron un total de 410.000 viajes con las dos tarjetas disponibles. Asimismo, unas 65.000 personas usaron por primera vez el sistema.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Los datos corresponden a los reportes del Centro de Control y Monitoreo del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, al corte de las 22:00 del viernes, día que se puso en vigencia la obligatoriedad del nuevo sistema de pago.

En total, durante el viernes 23 de octubre, se registraron 410.000 viajes y 400 devoluciones de pasaje. Se estima que son unas 65.000 personas quienes usaron por primera vez el sistema, según el Viceministerio de Transporte.

Respecto al incumplimiento del cobro obligatorio con el sistema electrónico, cuatro empresas fueron multadas por seguir cobrando en efectivo.

Lea más: Billetaje electrónico: Primer día con múltiples denuncias e incidentes

Por otro lado, otras ocho firmas fueron sancionadas por otro tipo de inconvenientes, entre ellas, cinco por cobro indebido, dos por poseer el validador apagado o dañado y una por imposibilitar las operaciones con validadores.

En comunicación con Última Hora, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que los problemas con validadores fueron mínimos y no se registraron buses sin los aparatos.

Quejas de usuarios

Última Hora reportó una serie de quejas por parte de usuarios del transporte público, principalmente vinculadas a los problemas para adquirir las tarjetas y realizar las recargas correspondientes.

Asimismo, hubo quejas por la cantidad de horas que las personas debieron esperar en las diferentes paradas del área metropolitana.

En lo que respecta a esta situación, Pedro Britos informó que a partir de este sábado se están distribuyendo unas 50.000 tarjetas en los puntos de ventas y de recargas.

“Pedimos a la gente que aproveche este fin de semana para comprar sus tarjetas. También estamos previendo que el lunes los buses salgan con una importante cantidad de tarjetas”, dijo.

Relacionado: Billetaje electrónico: ¿Qué dicen los usuarios y conductores?

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) manifestaron que cuentan con 1.300 buses con validadores y todos los micros ya están listos para empezar a operar.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, media y larga distancias.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.