23 abr. 2025

49 connacionales dejan albergue en Paraguarí, tras dar negativo al Covid-19

Los 49 compatriotas que guardaban cuarentena obligatoria en el predio de la Artillería, en Paraguarí, dejaron este lunes el albergue, tras dar negativo a la segunda prueba de coronavirus (Covid-19).

albergue.jpg

Los connacionales abandonaron el albergue en medio de algarabía.

Foto: @juancbaruja

Como lo establece el protocolo sanitario, los connacionales que arribaron al país desde diferentes partes de Argentina fueron sometidos a una segunda prueba de Covid-19 y todos dieron negativo.

El director de la Novena Región Sanitaria, Ángel Galeano, se trasladó este domingo hasta el albergue para dar la noticia a los compatriotas, quienes no ocultaron su emoción.

Embed

Los compatriotas dejaron la sede de la Artillería este lunes y agradecieron al personal militar y a los médicos.

Lea más: Albergues listos para guardar cuarentena en Alto Paraguay

Los 49 connacionales regresaron a sus hogares en los departamentos de Itapúa y San Pedro, tras recibir los resultados de su última prueba.

Embed

Son unos 25 los albergues habilitados por el Gobierno para que los connacionales que ingresan del exterior se sometan a la cuarentena obligatoria por el coronavirus.

Hasta la fecha, suman unos 3.000 los connacionales que fueron llevados hasta albergues situados en diferentes partes del país.

Más contenido de esta sección
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.