05 abr. 2025

5 policías detenidos por supuesta tortura a militar

Un militar acusó a policías de torturarlo durante su detención. Cinco agentes están aprehendidos por el caso, incluyendo a la ex pareja del uniformado, quien anteriormente lo denunció por golpearla.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

Una mujer policía denunció a su pareja, el vicesargento primero Carlos Ariel Sánchez Benítez, en septiembre del 2017, por violencia de género. Por ese hecho se ordenó la detención del militar en marzo de este año.

La víctima comentó que en una ocasión le dejó moretones en la cara y que así tuvo que presentarse a su lugar de trabajo, donde todos la vieron con los rastros de violencia.

José Giménez es uno de los agentes de la Policía Nacional que debía dar cumplimiento a la orden de detención, pero, según relató en Telefuturo, el militar trabajaba en el Regimiento Escolta Presidencial y no se dejaba encontrar.

Recién en abril lograron ubicarlo. Al momento del procedimiento, estaba con su ex pareja en un vehículo y, cuando se percató de la presencia policial, intentó huir, pero chocó en el intento.

Los policías lo redujeron luego de varios gritos y forcejeos. Cuando se percataron de que había rastros de sangre en su rodilla, lo llevaron al Hospital del Trauma, como se establece en procedimientos de este tipo.

Luego, el vicesargento denunció a los uniformados por tortura. La fiscala Teresa Rojas tomó el caso y ordenó que los policías sean detenidos, incluyendo a su ex pareja. “Yo soy víctima de violencia y ahora soy imputada”, dijo la mujer al respecto.

De acuerdo con lo que dijo Carlos Ariel Sánchez, su ex pareja hizo de “anzuelo” para que lo capturaran, ya que al momento del procedimiento, ambos estaban en su vehículo, mientras que los policías alegan que en realidad pidió auxilio. “Acá nadie actuó de mala intención”, se defendió a su vez José Giménez.

En total, son cinco los policías detenidos por el caso.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.