19 feb. 2025

50 años de los Archivos Disney: El tesoro de la industria cinematográfica

En 1967 Dave Smith, un bibliotecario de la Universidad de California (EEUU), empezó a recopilar información sobre las películas y la vida de Walt Disney. En 1970 Roy O. Disney (hermano de Walt) lo contrató para crear Los Archivos Disney, que, 50 años después, son un tesoro para la industria cinematográfica.

Disney.jpg

Los Archivos se dividen en diferentes departamentos: investigación, colecciones, exposiciones, operaciones, biblioteca de fotos y laboratorio digital.

Foto: elconfidencial.com.

Smith (Pasadena, California, 1940) se unió a la compañía Disney el 22 de junio de 1970 (fecha oficial de la creación de los archivos) como su primer archivero. Su tarea inicial fue catalogar y documentar cada artículo que se encontraba en la oficina de Walt Disney en Burbnak, un espacio que no se había tocado desde la muerte del productor en diciembre de 1966.

El trabajo que realizó el archivero no solo le permitió a la compañía hacerse con algunos objetos que se dieron por perdidos al no ser considerados en su momento como importantes y empezar a guardar y catalogar los de las películas siguientes, sino que también posibilitó recrear la oficina de Walt tal y como estaba cuando él vivía.

Las fotos que el archivero tomó serían fundamentales para su restauración en 2015, dejándola tal cual se veía a su fallecimiento en 1966.

Smith, de cuya muerte se cumple ahora casi un año y medio, desempeñó la labor de jefe archivero de Disney de 1970 a 2010. En 2007 fue nombrado “Disney Legend”, por la labor tan importante que realizó en todo este tiempo.

Nota relacionada: Disney estrena mascarillas de tela con sus personajes más queridos

Durante cinco décadas, los Archivos de Walt Disney salvaguardaron cuidadosamente los artículos más preciados de la historia de la compañía Disney. Desde guiones originales, accesorios, trajes y objetos de los rodajes hasta la correspondencia de Walt, notas de guiones, mapas de los parques temáticos, mercancías, millones de fotografías de archivo y multitud de efectos personales.

“Walt creó un tipo de espectáculo único con el que supo transmitir el carácter mágico y especial del mundo, y en ningún momento dejó de aprender, de cambiar y de aspirar a nuevos horizontes. Esta evolución es algo que siempre me ha fascinado de Walt Disney”, explica John Lasseter en el libro Los archivos de Walt Disney. Sus películas de animación 1921-1968 (Taschen).

Los Archivos se dividen en diferentes departamentos: investigación, colecciones, exposiciones, operaciones, biblioteca de fotos y laboratorio digital. La función de cada uno no solo es recopilar y conservar todos los aspectos de la historia de Disney, sino también hacer que ese material esté disponible para investigadores de todas las áreas de la compañía Disney, así como para historiadores, escritores y documentalistas.

Dan Lanigan, coleccionista de atrezo de cine, afirmaba a Efe en una entrevista que esos objetos históricos, “reliquias podríamos llamar”, no solamente te ayudan a entender cómo se hicieron y cuál es la historia de cada película, sino que también te hacen sentir parte de ella.

Por esta razón, decidió hacer Prop Culture (Disney+), la serie documental que lleva al espectador al viaje de la búsqueda de objetos perdidos para devolverlos a los archivos de Walt Disney con su esplendor original.

“Esos objetos tienen una magia increíble. Cada vez que vemos alguno de ellos nuestra mente enseguida se teletransporta a esa película. Es como si esos accesorios tuvieran una conexión fuerte con nuestra mente, y eso me parece muy especial”, señalaba el coleccionista.

Hoy, desde Mickey Mouse -el primer personaje que alumbró la factoría Disney- hasta los más recientes, pasando por Blancanieves, Cenicienta, Pinocho o Peter Pan, tienen su hueco en la historia del cine no solo en la gran pantalla, sino también en sus Archivos.

Todo ello gracias al interés de Dave Smith, un archivero al que, 50 años más tarde, se le reconoce su labor de recopilar, preservar y poner a disposición de la investigación los materiales de un hombre histórico, Walt Disney, y la compañía que fundó.

Más contenido de esta sección
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.