19 feb. 2025

¡50 días sin agua! El suplicio que sufren pobladores de Fernando de la Mora y apuntan a la Essap

Una aguatera cerró sorpresivamente en un barrio de Fernando de la Mora y desde hace 50 días, alrededor de 500 vecinos quedaron sin el servicio. La responsabilidad pasó a la Essap y aunque los afectados pagaron por la conexión hasta ahora no tienen respuestas.

sin agua.png

Los vecinos de Fernando de la Mora deben acarrear diariamente agua potable desde una plaza.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

En el barrio Itá Ka’Aguy de Fernando de la Mora, una aguatera privada cerró sin dar un previo aviso a los usuarios, quienes quedaron repentinamente sin agua potable.

La responsabilidad de provisión del vital líquido pasó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y aunque los afectados ya pagaron por los trabajos de conexión e incluso extensión, desde hace 50 días están sin agua.

Ante las altas temperaturas, diariamente las familias acarrean agua en baldes y bidones desde la canilla de una plaza cercana, informó Telefuturo.

María Isabel Arza, una de las vecinas, comentó que sus ingresos dependían únicamente de sus inquilinos, ya que ni siquiera cuenta con una jubilación. Pero la familia abandonó la vivienda por la falta de agua y la propietaria quedó en la desidia.

Desde la Essap solo responden que los trabajadores de la zona ya tienen la orden de conexión, pero hasta el momento las instalaciones están pendientes.

“Acá nosotros en el país estamos llenos de representantes de la tercera edad, representantes de los niños, representantes de todos, y, sin embargo, ninguno actúa”, lamentó.

Son entre 400 y 500 las personas afectadas por la falta de agua, un servicio que se resiente sobre todo al inicio de la temporada más calurosa, con sensaciones térmicas de más de 40°C.

Los vecinos consideran que la situación debe ser tratada como una emergencia al tratarse de un servicio básico y que fue interrumpido sin previo aviso.

Más contenido de esta sección
El servicio de transporte nocturno, denominado Búho, comenzará su operación este viernes, tras postergaciones por la falta de coordinación del Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.
Legisladores cuestionaron la ausencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a la convocatoria de la Comisión Permanente para conversar sobre los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes, que destaparon un presunto esquema de corrupción judicial.
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.