29 mar. 2025

¡50 días sin agua! El suplicio que sufren pobladores de Fernando de la Mora y apuntan a la Essap

Una aguatera cerró sorpresivamente en un barrio de Fernando de la Mora y desde hace 50 días, alrededor de 500 vecinos quedaron sin el servicio. La responsabilidad pasó a la Essap y aunque los afectados pagaron por la conexión hasta ahora no tienen respuestas.

sin agua.png

Los vecinos de Fernando de la Mora deben acarrear diariamente agua potable desde una plaza.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

En el barrio Itá Ka’Aguy de Fernando de la Mora, una aguatera privada cerró sin dar un previo aviso a los usuarios, quienes quedaron repentinamente sin agua potable.

La responsabilidad de provisión del vital líquido pasó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y aunque los afectados ya pagaron por los trabajos de conexión e incluso extensión, desde hace 50 días están sin agua.

Ante las altas temperaturas, diariamente las familias acarrean agua en baldes y bidones desde la canilla de una plaza cercana, informó Telefuturo.

María Isabel Arza, una de las vecinas, comentó que sus ingresos dependían únicamente de sus inquilinos, ya que ni siquiera cuenta con una jubilación. Pero la familia abandonó la vivienda por la falta de agua y la propietaria quedó en la desidia.

Desde la Essap solo responden que los trabajadores de la zona ya tienen la orden de conexión, pero hasta el momento las instalaciones están pendientes.

“Acá nosotros en el país estamos llenos de representantes de la tercera edad, representantes de los niños, representantes de todos, y, sin embargo, ninguno actúa”, lamentó.

Son entre 400 y 500 las personas afectadas por la falta de agua, un servicio que se resiente sobre todo al inicio de la temporada más calurosa, con sensaciones térmicas de más de 40°C.

Los vecinos consideran que la situación debe ser tratada como una emergencia al tratarse de un servicio básico y que fue interrumpido sin previo aviso.

Más contenido de esta sección
Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo, de YoCreo, expusieron pupitres chinos similares y más baratos de los que compró la Itaipú Binacional a USD 96 por cada mobiliario escolar. Contrataciones Públicas suspendió la licitación de la Comuna de CDE “para tapar el negociado”, alegan.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) salieron a las calles para exigir justicia para la fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta, quien fue beneficiado por tres jueces que anularon la orden de captura que pesaba en su contra.
La movilización convocada por sectores de la oposición iniciará este miércoles a las 18:00 en la plaza Uruguaya, Asunción. Será el segundo día de protestas contra las políticas del gobierno de Santiago Peña, que comenzaron este martes con la marcha de casi 100 organizaciones sociales.
Un violento episodio de intento de feminicidio ocurrió en el predio de una estación de servicio en Yasy Cañy, cuyas cámaras de circuito cerrado captaron a un hombre disparando cuatro veces a quemarropa a su pareja. La víctima fue trasladada a un hospital de Asunción, donde permanece internada.
Para la jornada de este miércoles se espera un ambiente cálido a caluroso, con mucha humedad y máximas de hasta 32 °C. Continúa la inestabilidad a nivel país, ya que se prevén lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
Un accidente de tránsito se registró este lunes sobre la ruta PY05 General Bernardino Caballero, cerca del cruce de las banderas en la ciudad de Horqueta. Un motociclista falleció, mientras que el conductor del camión fue aprehendido luego de huir del siniestro vial.