21 abr. 2025

¡50 días sin agua! El suplicio que sufren pobladores de Fernando de la Mora y apuntan a la Essap

Una aguatera cerró sorpresivamente en un barrio de Fernando de la Mora y desde hace 50 días, alrededor de 500 vecinos quedaron sin el servicio. La responsabilidad pasó a la Essap y aunque los afectados pagaron por la conexión hasta ahora no tienen respuestas.

sin agua.png

Los vecinos de Fernando de la Mora deben acarrear diariamente agua potable desde una plaza.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

En el barrio Itá Ka’Aguy de Fernando de la Mora, una aguatera privada cerró sin dar un previo aviso a los usuarios, quienes quedaron repentinamente sin agua potable.

La responsabilidad de provisión del vital líquido pasó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y aunque los afectados ya pagaron por los trabajos de conexión e incluso extensión, desde hace 50 días están sin agua.

Ante las altas temperaturas, diariamente las familias acarrean agua en baldes y bidones desde la canilla de una plaza cercana, informó Telefuturo.

María Isabel Arza, una de las vecinas, comentó que sus ingresos dependían únicamente de sus inquilinos, ya que ni siquiera cuenta con una jubilación. Pero la familia abandonó la vivienda por la falta de agua y la propietaria quedó en la desidia.

Desde la Essap solo responden que los trabajadores de la zona ya tienen la orden de conexión, pero hasta el momento las instalaciones están pendientes.

“Acá nosotros en el país estamos llenos de representantes de la tercera edad, representantes de los niños, representantes de todos, y, sin embargo, ninguno actúa”, lamentó.

Son entre 400 y 500 las personas afectadas por la falta de agua, un servicio que se resiente sobre todo al inicio de la temporada más calurosa, con sensaciones térmicas de más de 40°C.

Los vecinos consideran que la situación debe ser tratada como una emergencia al tratarse de un servicio básico y que fue interrumpido sin previo aviso.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.