09 abr. 2025

50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que Brasil impidió el envío de 50 respiradores que fueron adquiridos por la cartera sanitaria para enfrentar la lucha contra el coronavirus. El proveedor tuvo que devolver el importe de lo retenido.

equipos para salud.png

Los equipos que no pudieron salir de Brasil eran para abastecer al sistema de Salud en la lucha contra el Covid-19.

Foto: @msaludpy

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, habló de los equipos confiscados en el Brasil durante el programa Coronavirus en Paraguay, que se emitió este domingo por Telefuturo.

Contó que un lote de 50 respiradores, que fue adquirido por la cartera sanitaria a través de la vía de excepción, no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, incluso, afirmó el secretario de Estado.

Lea más: Salud aumenta a 147 los casos de coronavirus en Paraguay

El titular de la cartera mencionó que el Brasil impidió el envío de los respiradores adquiridos de una firma brasileña adjudicada por el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, el ministro de Salud anunció que se buscan otras rutas no tradicionales para el arribo y compra de insumos, que se usarán para la atención a los pacientes con Covid-19

Coronavirus en Paraguay fragmento.mp4

“Retuvieron, pero no sé si la figura es una ley o un decreto presidencial. Todo lo que esté asociado a medicina crítica en términos de equipamientos está retenido en Brasil; las empresas brasileñas no pueden sacar eso de ese país”, señaló al respecto Julio Mazzoleni.

Lea también: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

Con respecto a la cuarentena dijo que lo recomendable es extenderla hasta fin de mes, pese a que se registra una desaceleración en la curva de contagios del coronavirus.

No descartó que, dependiendo del comportamiento epidemiológico de la enfermedad, se aplique una cuarentena intermitente durante los próximos meses.

Actualmente, en Paraguay se confirmaron un total de 147 casos de coronavirus y ya se registraron seis muertes a causa del virus.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.