08 abr. 2025

500 competidores participaron de la carrera de triciclos en Encarnación

Alrededor de 500 niños de 2 a 4 años, participaron de la décima edición de la Carrera de Triciclos en la ciudad de Encarnación, una actividad que se realiza desde el año 2012.

Carrera de triciclos 2.jpg

Un grupo de niñas y niños se disponen a participar de una de las carreras

Foto: Antonio Rolín

Con el lema: “Más que ganar, Divertirse”, se realizó con total éxito en la costanera de Encarnación, la 10° edición de la Carrera de Triciclos, actividad que tuvo lugar el domingo y contó con una multitudinaria concurrencia. La actividad estuvo dirigida a niños de 2, 3 y 4 años, y tuvo la participaron de 500 competidores quienes acompañados de sus familias protagonizaron una colorida fiesta en la avenida costanera de la capital del Departamento de Itapúa.

La Carrera de Triciclos en Encarnación tuvo sus inicios en el año 2012 a iniciativa del edil encarnaceno, Eduardo Florentín. La cantidad de participantes en la primera edición fue de unos 200 corredores que con cada edición iba aumento y este año la “competición” volvió con toda la energía llegando a más de 500 competidores.

Nota relacionada: Novedosa carrera de triciclos en la Costanera de Encarnación

El evento ha tenido grandes repercusiones a nivel país y fue portada de varios medios en las ediciones 2013, 2014, 2017 y 2018.

CarreraDeTriciclos4.png

La competición fue inspirada en el relato del padre del edil, quien había manifestado a sus familiares sobre un evento de similares características llevado a cabo en la ex Zona Baja de Encarnación en el año 1968. Fue así que en el año 2012 el concejal Eduardo Florentín, se propuso organizar la Carrera de Triciclos para todos los niños de la ciudad y este domingo 20 se cumplió la 10° edición, que contó con un show especial de Tito y Coloso desde Buenos Aires, Argentina.

La inscripción para la Carrera de Triciclos fue totalmente gratuita, no obstante, de forma simbólica los participantes llevaron juguetes nuevos y usados, para ser donados a los niños del Comedor Municipal Carita Feliz del barrio Itá Paso de Encarnación.

Las categorías habilitadas fueron de 2, 3 y 4 años. Los niños compitieron en cada categoría en tandas de 10 competidores por vez, donde se clasifican por tipo de triciclos o bicicletas. Asimismo, participaron los Pata-Pata de manera a garantizarle igualdad en la competencia.

Fueron habilitados los triciclos convencionales (2 ruedas detrás y 1 rueda de frente), bicicletas con rueditas de apoyo hasta aro 16, triciclos tipo “Hot Wheels” Pata-Pata. Cabe señalar que se largaron un total de 50 tandas de 10 competidores por vez.

Asimismo, se entregaron trofeos para los tres primeros lugares de cada tanda y medallas para cada uno de los corredores de las diferentes categorías.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.