04 feb. 2025

50.000 hectáreas del Pantanal de Brasil devastadas por incendios

Más de 50.000 hectáreas fueron devastadas por incendios en la región del Pantanal, ubicada en Mato Grosso do Sul, Brasil. El Pantanal es considerado el humedal más grande del mundo y se extiende, en menor medida, hasta Paraguay y Bolivia.

pantanal.jpeg

Los incendios en el Pantanal de Brasil ya consumieron más de 50.000 hectáreas de áreas verdes.

Foto: @GovernoMS

Desde el Gobierno del estado de Mato Grosso do Sul informaron que los incendios, que se iniciaron el pasado 25 de octubre, devastaron ya unas 50.000 hectáreas, pese al trabajo realizado por los bomberos y el Grupo de Patrulla Aérea Militar de Brasil.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Asimismo, indicaron que las llamas avanzan rápidamente por los fuertes vientos que se registran y que solo el martes pasado se tenían 74 focos entre los municipios de Corumbá, Miranda e Aquidauana, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial.

Embed

En ese sentido, informaron que el escenario es devastador y que las llamas alcanzan unos 10 metros, mientras que el humo afecta la visibilidad en la carretera federal, por lo que se recomienda no viajar de noche.

Entérese más: ¿Cómo se recuperará el Pantanal paraguayo tras el incendio forestal?

Entre otras cosas, mencionaron que el avión de apoyo realizó solo el martes unos 18 vuelos sobre los puntos calientes del Pantanal, vertiendo unos 50.000 litros de agua.

No obstante, aclararon que estos trabajos necesitan ser coordinados con los equipos de tierra para tener efectos, pero que la dificultad para llegar hasta los focos de incendios hace el trabajo más difícil.

El capitán de los bomberos, Vinicius Barbosa Gonçalves, manifestó que la prioridad es proteger la unidad de conservación ambiental del camino al Pantanal, como también las posadas y hoteles, que se encuentran llenos de turistas.

Las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos que alcanzan los 30 kilómetros por hora complican el trabajo de los bomberos y voluntarios, según indicó Barbosa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.