16 may. 2025

50.000 hectáreas del Pantanal de Brasil devastadas por incendios

Más de 50.000 hectáreas fueron devastadas por incendios en la región del Pantanal, ubicada en Mato Grosso do Sul, Brasil. El Pantanal es considerado el humedal más grande del mundo y se extiende, en menor medida, hasta Paraguay y Bolivia.

pantanal.jpeg

Los incendios en el Pantanal de Brasil ya consumieron más de 50.000 hectáreas de áreas verdes.

Foto: @GovernoMS

Desde el Gobierno del estado de Mato Grosso do Sul informaron que los incendios, que se iniciaron el pasado 25 de octubre, devastaron ya unas 50.000 hectáreas, pese al trabajo realizado por los bomberos y el Grupo de Patrulla Aérea Militar de Brasil.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Asimismo, indicaron que las llamas avanzan rápidamente por los fuertes vientos que se registran y que solo el martes pasado se tenían 74 focos entre los municipios de Corumbá, Miranda e Aquidauana, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial.

Embed

En ese sentido, informaron que el escenario es devastador y que las llamas alcanzan unos 10 metros, mientras que el humo afecta la visibilidad en la carretera federal, por lo que se recomienda no viajar de noche.

Entérese más: ¿Cómo se recuperará el Pantanal paraguayo tras el incendio forestal?

Entre otras cosas, mencionaron que el avión de apoyo realizó solo el martes unos 18 vuelos sobre los puntos calientes del Pantanal, vertiendo unos 50.000 litros de agua.

No obstante, aclararon que estos trabajos necesitan ser coordinados con los equipos de tierra para tener efectos, pero que la dificultad para llegar hasta los focos de incendios hace el trabajo más difícil.

El capitán de los bomberos, Vinicius Barbosa Gonçalves, manifestó que la prioridad es proteger la unidad de conservación ambiental del camino al Pantanal, como también las posadas y hoteles, que se encuentran llenos de turistas.

Las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos que alcanzan los 30 kilómetros por hora complican el trabajo de los bomberos y voluntarios, según indicó Barbosa.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.