25 abr. 2025

51 tortugas estrelladas vuelven a la India años después de ser vendidas

Más de medio centenar de las amenazadas tortugas estrelladas regresaron este martes a la India en un vuelo procedente de Singapur, donde habían sido vendidas hace varios años, y pronto serán puestas en libertad en su natal estado de Karnataka, en el sur del país.

Tortugas estrelladas.jpg

51 tortugas estrelladas llegaran a la ciudad india de Bangalore, capital de Karnataka.

EFE

Los quelonios habían sido confiscados por las autoridades singapurenses tras ser vendidos por traficantes a ese país y, posteriormente, fueron entregados a la organización local Sociedad para la Educación y la Investigación sobre los Intereses Animales (Acres), indicó a Efe el director ejecutivo de la india Wildlife SOS, Kartick Satyanarayan.

“Nos pusimos en contacto con Acres porque las tortugas eran de origen indio, de modo que el propósito era traerlas de vuelta a la India ya que Singapur tiene leyes muy estrictas y toda especie no nativa es sacrificada”, explicó.

Durante los últimos dos años, Wildlife SOS ha trabajado con Acres para traer las tortugas estrelladas de vuelta, haciendo papeleos, reuniendo cartas y permisos, hasta que finalmente consiguió que las 51 tortugas estrelladas llegaran hoy a la ciudad india de Bangalore, capital de Karnataka.

“Por ahora, van a estar unos meses en una unidad de cuarentena porque queremos asegurarnos de que se adaptan al clima de aquí y a la dieta. Una vez que estén listas, las liberaremos en Karnataka”, dijo Satyanarayan.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El activista explicó que varios estudios han confirmado que los quelonios procedían de este estado indio, “por lo que lo mejor es devolverlos a su lugar de procedencia”.

Wildlife SOS trabaja ahora en colaboración con los gobiernos indio y singapurense y el Departamento Forestal de Karnataka.

“Las tortugas estrelladas reciben el nombre del estampado en forma de estrella de su concha y son vistas como algo exótico. A la gente le gusta tenerlas como mascota porque son bonitas, pero no se dan cuenta de que son animales salvajes y en la mayoría de países es ilegal tenerlas”, explicó.

La India es uno de los países en que está prohibido tener esta especie como mascota, en cautividad.

Además, en el sureste asiático la sopa y carne de tortuga es considerada una “exquisitez”, a lo que se suma la utilización de las partes de su cuerpo para la medicina tradicional al creerse que traen prosperidad y longevidad.

“Por todo esto, son cazadas furtivamente a gran escala y son unos de los animales con los que más se trafica en el mundo”, concluyó el director ejecutivo de Wildlife SOS.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.