07 feb. 2025

51% de vacunados con esquema completo abandonaron tercera dosis

Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) sostienen que el 51% de las personas que tienen el esquema completo contra el Covid-19 desertaron de la tercera dosis.

Vacunación anticovid.jpg

El Ministerio de Salud Pública reportó que el país está en su pico más alto de la pandemia de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El doctor Héctor Castro, director del PAI, habló en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP) de este viernes sobre el porcentaje de vacunados que abandonaron la tercera dosis contra el Covid-19.

Señaló que de 3.361.431 personas con esquema completo de vacunación, el 51% desertó. Esto significa que 1.384.079 vacunados con dos dosis no se aplicaron el refuerzo.

“Alentamos a estas personas que completen sus esquemas. Son personas que ya han cumplido el intervalo de seis meses y tener un esquema actualizado representa disminuir las formas graves de la enfermedad”, apuntó Castro.

Lea también: Sigue baja de casos y hay más vacunados

Los informes del Programa Ampliado de Inmunizaciones también señalan que un total 3.887.483 personas ya recibieron la primera dosis, 1.324.645 la tercera, y 893 la cuarta dosis, que comenzó a ser aplicada hace 18 días.

Héctor Castro mencionó además que todavía hay una baja cobertura de vacunas anti-Covid en la franja etaria de 30 a 54 años y añadió que nueve regiones del país tienen acceso a la primera dosis por debajo del 50% de su población.

En los informes figuran Boquerón, Canindeyú, San Pedro norte, San Pedro sur, Caaguazú, Alto Paraná, Caazapá, Amambay y Presidente Hayes.

Vacunación para niños y cuarta dosis

El director del PAI indicó que muchos niños de 5 a 11 años ya están en tiempo de recibir la segunda dosis. Aquellos que fueron inmunizados con la vacuna pediátrica de Pfizer deben cumplir un intervalo de ocho semanas y los que tienen la CoronaVac aguardarán cuatro semanas.

La información sobre los vacunatorios habilitados con estos biológicos está disponible en la página vacunate.gov.py.

La cartera sanitaria también continuará la próxima semana con la aplicación de la cuarta dosis para las personas que hayan cumplido con sus intervalos pertinentes.

Le puede interesar: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

La segunda dosis de refuerzo está siendo destinada a las personas de 50 años en adelante, personal de salud altamente expuesto a la atención de pacientes y personas inmunocomprometidas o inmunodepresivas de 12 años en adelante.

El intervalo cumplido debe ser de seis meses, contando desde su aplicación de la tercera dosis en el país o en el extranjero.

Desde Salud, informan que, independientemente de la plataforma que se haya aplicado anteriormente, la cuarta dosis se suministrará según la disponibilidad.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.