17 feb. 2025

“53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, alega Mbururu

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, se ratificó este viernes en que debe prestar juramento como legislador. “El Paraguay pidió por mí, 53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, remarcó.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, se ratificó este viernes en que debe prestar juramento como legislador.

Foto: Édgar Medina

El senador electo Rafael Esquivel habló con los medios de prensa este viernes durante el juicio por coacción grave y robo, en el marco de una disputa por un terreno en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, a orillas del río Acaray, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

La audiencia se reanudó este viernes con la declaración testifical de un suboficial, quien no recordaba la mayor parte del procedimiento que había realizado. El juicio continuará el próximo 29 de junio.

Lea más: Juicio a Mbururu continúa con declaraciones de propietaria de inmueble

A su vez, Esquivel aprovechó la presencia de los medios de prensa para pedir libertad para su líder Paraguayo Payo Cubas, al considerar que se encuentra encarcelado injustamente.

Ante un pedido de Payo Cubas de que no jure como senador, sostuvo que es la ley la que se debe respetar y que el artículo 2 de la Constitución Nacional señala que el pueblo es soberano, en tanto que su líder es un solo hombre.

En ese sentido, se respaldó en la postura de la esposa de Cubas, la senadora Yolanda Paredes, quien también pidió que la ley se respete.

Mbururu puso en dudas de que la carta en la que Cubas pide que no jure sea real y sostuvo que se volverán a encontrar “próximamente en libertad. Deseo que Payo salga, que se respete”.

Le puede interesar: Abogado de Mbururu: “Ya no debe estar en prisión, tiene inmunidad”

“El Paraguay pidió por mí, 53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, remarcó Mbururu durante la reanudación del juicio de una de las varias causas que afronta y que van desde exposición al peligro terrestre a incumplimiento del deber legal alimentario, violencia familiar, robo agravado y abuso sexual en niños.

El senador electo se encuentra con prisión preventiva por varios hechos, como el atropello de una propiedad en la ciudad de Itakyry, donde ingresó con un grupo de indígenas y fue procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

El hecho se registró hace tres años, pero la denuncia fue realizada por la Defensoría Pública, luego de que saltara en una declaración de la víctima durante una audiencia en un Juzgado de Paz por otra causa.

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porá, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.