09 feb. 2025

6 millones de niños en Ucrania en peligro al aumentar ataques a colegios

Hasta 6 millones de niños atrapados en Ucrania afrontan un “peligro inminente” al incrementarse en el país el número de ataques de tropas rusas contra hospitales y colegios, según advierte Save The Children.

Ucrania (2).jpg

Foto: EFE.

En un informe divulgado hoy, la organización indica que áreas urbanas de Ucrania han sido bombardeadas repetidamente reduciendo las calles a escombros y alerta de que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados.

Los bombardeos incesantes han forzado al menos a uno de cada cinco niños ucranianos –más de 1,5 millones– a dejar el país y casi seis millones de menores continúan en Ucrania, muchos de ellos refugiados dentro de edificios bajo ataque, lo que les deja vulnerables, heridos o muertos, así como privados de alimento, agua limpia y cuidado sanitario.

Nota relacionada: “Rusia destruye base militar de Ucrania y vuelve a usar misil Kinzhal”

En el informe, Save the Children destaca que el daño ocasionado a los servicios esenciales como colegios y hospitales se incrementará si continúan los combates, especialmente en áreas pobladas.

Señala asimismo que hay actualmente más de 300 instalaciones sanitarias en áreas con combates activos o con una significativa presencia de tropas y otras 600 instalaciones están ubicadas a diez kilómetros de las hostilidades.

“Hasta 6 millones de niños en Ucrania continúan afrontando grave peligro cuando ha pasado casi un mes de guerra. Nos alarma extremadamente que las bombas y los ataques intensos hayan dañado más de 460 escuelas en el país, y más de 60 están ahora en completa ruina”, apunta Pete Walsh, director en Ucrania de Save the Children.

Lea también: “Unión Europea desembolsa ayuda de 289 millones para Ucrania”

El directivo lamenta que las calles de Ucrania “se están usando como campo de batalla” y que al menos 59 niños han sido asesinados en la escalada de violencia, según la ONU, si bien esta cifra podría llegar hasta el centenar.

“Las reglas de la guerra son muy claras: los niños no son un objetivo, ni lo son los hospitales y colegios. Debemos proteger a los niños en Ucrania bajo todo coste”, remarca.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.