06 abr. 2025

6 millones de niños en Ucrania en peligro al aumentar ataques a colegios

Hasta 6 millones de niños atrapados en Ucrania afrontan un “peligro inminente” al incrementarse en el país el número de ataques de tropas rusas contra hospitales y colegios, según advierte Save The Children.

Ucrania (2).jpg

Foto: EFE.

En un informe divulgado hoy, la organización indica que áreas urbanas de Ucrania han sido bombardeadas repetidamente reduciendo las calles a escombros y alerta de que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados.

Los bombardeos incesantes han forzado al menos a uno de cada cinco niños ucranianos –más de 1,5 millones– a dejar el país y casi seis millones de menores continúan en Ucrania, muchos de ellos refugiados dentro de edificios bajo ataque, lo que les deja vulnerables, heridos o muertos, así como privados de alimento, agua limpia y cuidado sanitario.

Nota relacionada: “Rusia destruye base militar de Ucrania y vuelve a usar misil Kinzhal”

En el informe, Save the Children destaca que el daño ocasionado a los servicios esenciales como colegios y hospitales se incrementará si continúan los combates, especialmente en áreas pobladas.

Señala asimismo que hay actualmente más de 300 instalaciones sanitarias en áreas con combates activos o con una significativa presencia de tropas y otras 600 instalaciones están ubicadas a diez kilómetros de las hostilidades.

“Hasta 6 millones de niños en Ucrania continúan afrontando grave peligro cuando ha pasado casi un mes de guerra. Nos alarma extremadamente que las bombas y los ataques intensos hayan dañado más de 460 escuelas en el país, y más de 60 están ahora en completa ruina”, apunta Pete Walsh, director en Ucrania de Save the Children.

Lea también: “Unión Europea desembolsa ayuda de 289 millones para Ucrania”

El directivo lamenta que las calles de Ucrania “se están usando como campo de batalla” y que al menos 59 niños han sido asesinados en la escalada de violencia, según la ONU, si bien esta cifra podría llegar hasta el centenar.

“Las reglas de la guerra son muy claras: los niños no son un objetivo, ni lo son los hospitales y colegios. Debemos proteger a los niños en Ucrania bajo todo coste”, remarca.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.