06 feb. 2025

60 camiones llevan más de 600.000 litros de agua al Chaco para paliar la sequía

Un importante convoy de camiones partió este lunes desde Asunción con destino al Chaco para llevar agua potable a varias comunidades de esa zona del país. La sequía y las altas temperaturas ponen en vilo a los pobladores.

Camiones.jpg

Un total de 60 camiones se trasladan al Chaco con agua potable.

Foto: SEN

Poco después de las 6.00 de este lunes, un total de 60 camiones cisternas partieron desde las Fuerzas Armadas hacia el Chaco paraguayo.

El convoy lleva alrededor de 653.000 litros de agua potable para su distribución en varias comunidades de la Región Occidental.

La medida de emergencia ya se viene desplegando desde hace unas semanas debido a la larga sequía y las altas temperaturas, con máximas superiores a los 40ºC.

Lea más: Otro convoy de camiones con 250.000 litros de agua potable parte al Chaco

De acuerdo con datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), unos 32.000 pobladores son los más afectados. De esa cifra, 26.000 son de comunidades nativas.

El ministro de Defensa, Óscar González, ya mencionó la semana pasada que este operativo de suministrar agua potable seguirá hasta llegar a una solución.

“Este operativo no va a parar hasta que lleguemos a solucionar el problema del agua. Este operativo no va a tener pausa, esa es la directiva del presidente (Santiago Peña)”, expresó.

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la SEN, en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.