08 may. 2025

60 personas atendidas por incendio en el Pantanal paraguayo

Un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo. Los trabajos se realizan en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

La asistencia médica a los bahianegrenses por el incendio forestal del Pantanal paraguayo se inició el sábado y se intensificó este domingo. El siniestro ya afectó a más de 20.000 hectáreas de bosques y superficie ganadera.

Hasta el momento, un total de 60 personas ya fueron atendidas, entre niños y adultos, que presentaron problemas respiratorios y conjuntivitis, a consecuencia de la densa humareda que provoca el siniestro.

Los pobladores de Bahía Negra recibieron una importante dotación de medicamentos como colirios descongestivos, amoxicilina sulbactam, dexametasona inyectable y salbutanol en aerosol.

Siga leyendo en: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, señaló a Última Hora que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales y varios militares llegaron este domingo hasta la zona afectada.

Incluso, mencionó que una persona fue trasladada, vía aérea, hasta la ciudad de Asunción para su asistencia médica, pero su problema de salud no guarda relación con afecciones producidas por el incendio.

Puede leer más en: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Si bien disminuyó la intensidad de las llamas, todavía persiste la amenaza de que el fuego pueda alcanzar a la población de Bahía Negra, ya que se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar su expansión.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron con barreras de arena a las intensas llamas, para defender las humildes viviendas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma) y para evitar que el fuego llegue a la Estación Biológica.

Bahía Negra.mp4

La oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre el peligro de los focos de incendio en dichos lugares.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.