06 feb. 2025

600 mil hogares paraguayos queman su basura

Según el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay, unos 600.000 hogares en el país queman sus basuras, acción que está prohibida por ley.

Basura.png

La quema de basura está prohibida por ley.

Foto: Municipalidad de Asunción

En medio de la crisis ambiental por los incendios que se registran en el país, la contaminación del aire y la falta de lluvias importantes, el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay dio a conocer que unas 600.000 familias en el país queman sus basuras.

5258649-Mediano-743436580_embed

Los datos extraídos del primer trimestre 2021 dan cuenta que, de los 600.000 hogares, unos 145.000 corresponden al área urbana y 454.000 se concentran en el área rural.

5258650-Mediano-566030525_embed

Otro dato alarmante es que unas 136.046 familias tiran sus desperdicios en un hoyo, otras 22.822 tiran la basura en el patio baldío, zanja o calle, mientras que 1.413 casas tiran la basura en un arroyo, río o laguna.

5258648-Mediano-1476021770_embed

La Ley 3956/09 De Gestión Integral de los Residuos Sólidos prohíbe la quema o incineración y la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, lagos o lagunas o en los lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Los códigos sanitarios también establecen la prohibición de quema de basura a cielo abierto por una cuestión de salud y las leyes del código penal.

Las autoridades piden mayor conciencia ambiental en cuanto a la quema de basura, quema prescripta o fuego controlado para evitar incendios forestales. También se pide no tirar colillas de cigarrillos y asegurarse de apagar cualquier tipo de fogata.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.