23 feb. 2025

600 nuevos linces saldrán a las calles para “devolver” la seguridad

El presidente Santiago Peña anunció que próximamente 600 nuevos agentes del Grupo Lince se incorporarán a las calles para luchar contra la inseguridad. El Gobierno apunta a triplicar la dotación de efectivos.

Grupo Lince.jpg

El presidente Santiago Peña anunció que próximamente 600 nuevos agentes del Grupo Lince se incorporarán para luchar contra la inseguridad.

Foto: Gentileza

A través de su cuenta X (ex Twitter), el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes con un video que se está preparando un importante refuerzo del Grupo Lince para brindar “protección”.

“Nos estamos preparando con 600 nuevos linces y nuestra meta es triplicar la dotación de efectivos para brindar más seguridad a los paraguayos. Apostamos a grupos especializados y con equipamientos de primera línea para devolver la seguridad a nuestras calles”, señaló el jefe de Estado.

Al respecto, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince, explicó que en total tendrían 1.200 efectivos en las calles y más adelante se buscará triplicar esa cantidad de agentes en la vía pública.

Lea más: Más de 50 agentes se suman a Grupo Lince y otros 600 más se preparan

Indicó que solo faltan dos semanas para que los nuevos agentes culminen la malla curricular establecida para su formación, que terminarían el próximo 4 de diciembre, y dos días después ya estarían trabajando.

Precisó que los equipos estarían llegando a finales de este mes.

Sobre los nuevos agentes, describió que la mayoría tiene más de un año de antigüedad y estaban trabajando en otras dependencias policiales.

“El requisito principal es ser policía y luego hacemos una especialización”, puntualizó.

Igualmente, indicó que apuestan a grupos especializados y con equipamientos de primera línea.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Los horarios que necesitan mayor atención son aquellos en los que la gente sale de su casa para ir a trabajar y en el retorno a su hogar. Son horarios sensibles”, especificó.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con varias denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros cuestionamientos.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.