21 abr. 2025

600 policías son reclutados para ser formados como linces

En el cuartel de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocida como el Grupo Lince, convocaron a 600 policías para ser formados como próximos agentes de dicha unidad.

Linces.jpg

600 policías se presentaron este martes en el cuartel de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas.

Foto: Gentileza.

Unos 600 efectivos de la Policía Nacional se presentaron este martes en el cuartel de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas para ser formados como próximos agentes del Grupo Lince.

Los uniformados ingresarán al curso de operaciones especiales motorizadas (COEM), que tiene una duración de tres meses, donde recibirán entrenamiento teórico-práctico en maniobras y destrezas para combatir la delincuencia.

El subcomandante de la Policía Nacional, el comisario Ramón Morales, motivó a los futuros agentes motorizados e instó “a que den lo mejor de sí”.

Nota vinculada: Riera anuncia aumento de dotación de agentes del Grupo Lince en las calles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Poco después de jurar como ministro del Interior, Enrique Riera anunció la dotación de más agentes policiales motorizados en las calles para hacer frente a la inseguridad reinante.

En su momento, declaró que actualmente son 650 los miembros del Grupo Especial de Agentes Motorizados y durante su administración prevé que el número aumente a 1.800.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros cuestionamientos.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.