15 may. 2025

63 connacionales oriundos de Edelira son repatriados de Argentina

Los 63 compatriotas oriundos de Edelira, Departamento de Itapúa, ingresaron por el puente San Roque González de Santa Cruz en un grupo de 130 connacionales que retornaron al país de Argentina.

Puente San Roque González.jpeg

Los compatriotas oriundos de Edelira (Itapúa) ingresaron al país en un grupo de 130 connacionales.

Foto: Gentileza.

Familiares de un grupo de 63 connacionales oriundos de la localidad de Edelira, celebran el retorno de los mismos y piden que las autoridades nacionales extremen recursos y medidas para poder repatriar a más compatriotas, atendiendo las preocupantes condiciones en que se encuentran muchos de ellos en Argentina.

Así como la gran mayoría que optaron por volver al país por cuestiones humanitarias, este grupo de itapuenses solicitaron retornar ante la grave crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Las 63 personas ingresaron al territorio nacional el pasado sábado junto a otros 130 compatriotas provenientes del vecino país, principalmente, de Buenos Aires.

Lea más: Hoy llegan repatriados de la Argentina 122 paraguayos más

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ingresaron por el puente San Roque González de Santa Cruz en tres ómnibus, en su mayoría con compatriotas oriundos de Itapúa, que harán su cuarentena en los albergues del Colegio Militar de Suboficiales Del Ejército (Comisoe) de San Juan del Paraná, el Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) e Infona de Pirapó.

Algunos, atendiendo a su condición de vulnerabilidad, realizarán su aislamiento preventivo obligatorio de 14 días en su domicilio.

Así como San Pedro del Paraná, María Auxiliadora, Natalio, General Artigas y otras localidades, Edelira es otra de las comunidades que más desmembramiento familiar sufrió por la masiva migración de su gente tanto a España como a Argentina en búsqueda de mejores oportunidades laborales.

5194993-Libre-970390503_embed

Foto: Gentileza.

Sin embargo, actualmente muchos de esos conciudadanos acorralados por la crisis económica causada por la pandemia piden desesperados volver a sus hogares en el país.

Atendiendo al gran número de solicitudes de edelirenses que quieren retornar a su comunidad, las autoridades municipales están trabajando en la habilitación de un albergue comunitario para recibirlos.

Lea también: Ya son 12.885 los repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

En ese sentido, apuntan a equipar un tinglado de la Comuna como albergue. Al respecto, el intendente Nicasio Franco se reunió esta semana con concejales para poder definir las acciones a ser implementadas y dotar de la infraestructura necesaria para el operativo retorno de los connacionales.

El jefe comunal apuntó que hay mucha necesidad. “Queremos brindar esa oportunidad a los compatriotas, eso va a requerir de más presupuesto y vamos a tener que dejar de hacer algunas obras para reprogramar los recursos que serán destinados para el montaje y equipamiento del albergue”, dijo.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.