08 abr. 2025

65 paraguayos varados en Argentina llegarán al país este martes

Unos 65 paraguayos, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad en Argentina, serán repatriados por el Gobierno Nacional. Los compatriotas llegarán este martes y realizarán cuarentena obligatoria en la ciudad de Luque.

Bus de retorno.png

El retorno de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad se da luego de meses de espera.

Foto: Gentileza

El Consulado General de Paraguay en Buenos Aires informó sobre la repatriación de unos 65 paraguayos que se encontraban aguardando su retorno desde hace varios meses, tras cerrarse las fronteras por la pandemia del Covid-19.

El bus humanitario partió este lunes a las 17.00 desde la Sede B del Consulado General. De acuerdo con el comunicado, los connacionales se encontraban en alta situación de vulnerabilidad, varios de ellos en situación de calle y otros compatriotas con enfermedades de tratamiento prolongado.

Nota relacionada: Itapúa: 80 connacionales ingresaron el domingo desde la Argentina

Como es parte del operativo de repatriación desplegados, los pasajeros pasaron por un proceso de testeo de temperatura corporal antes de abordar el bus, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Se prevé que el bus humanitario arribe a la frontera Clorinda-Puerto Falcón en horas de la mañana de este martes, para lo cual el Consulado paraguayo en la ciudad de Clorinda apoyará en el operativo de recepción montado en el referido punto fronterizo.

Todos los retornados, una vez llegados a territorio nacional, realizarán la cuarentena preventiva en el albergue de la Fuerza Aérea Paraguaya en la ciudad de Luque.

También puede leer: Más de nueve mil compatriotas ya retornaron al país

Este es el grupo número 15 de repatriados enviados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. La misma cumple con las indicaciones y autorizaciones del Consejo Nacional de Defensa y el Centro de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (CCI).

Son más de 9.000 los connacionales que ingresaron al país desde el cierre de las fronteras como medida de prevención de contagio masivo del coronavirus. De los cuales, desde Buenos Aires, Argentina, ya regresaron al Paraguay un total de 2.088 compatriotas.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.