10 feb. 2025

7.300 transferencias con cooperativas

Durante el primer día de puesta en vigencia para el público masivo de las nuevas funciones del denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el Banco Central del Paraguay (BCP) registró alrededor de 7.300 operaciones ligadas a entidades cooperativas, según comentó Diego Legal, subgerente General de Operaciones Financieras de la banca matriz.

Estas representaron un valor de G. 5.800 millones, de acuerdo con los datos del BCP. Es de resaltar que las cooperativas se incorporan al SPI (bajo la modalidad de sub participantes) con más de un año de rezago con relación a los bancos y las financieras, que utilizan el módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) desde mayo de 2022.

Además de la incorporación de clientes de entidades solidarias, las transferencias 24/7 pasaron a ofrecer otras dos opciones para los usuarios, que son la de devolución de fondos y la de solicitud de devolución de fondos, que en su primer día de utilización masiva totalizaron aproximadamente 140 operaciones.

Más contenido de esta sección
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.
El escándalo de corrupción política y judicial genera la reacción de gremios empresariales y de la sociedad civil, que piden al Gobierno proteger a la economía de este tipo de hechos.