19 may. 2025

7 años de cárcel para un hombre por producir y difundir pornografía infantil

Un hombre fue condenado a siete años de prisión por el hecho de pornografía infantil en la modalidad agravada, ya que produjo, importó, consumió y difundió videos de adolescentes de 14 años.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Durante un juicio oral, la Fiscalía obtuvo una condena de siete años de cárcel para un hombre que produjo y compartió videos de adolescentes de 14 años.

La agente fiscal Ruth Karina Benítez, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, logró la condena para Cristian Ariel Talavera Martínez, quien fue acusado por el hecho punible de pornografía infantil, en la modalidad agravada.

Según los investigadores, el hombre produjo, importó, consumió y difundió imágenes y videos de actos sexuales con participación de menores de edad.

Lea más: Denuncias por pornografía infantil aumentan 400% en los últimos años

El Ministerio Público demostró la autoría del acusado, cuya investigación fue llevada adelante por las agentes fiscales Irma Llano y Carina Sánchez conjuntamente con la Dirección de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía.

El Tribunal de Sentencia, presidido por el magistrado Juan Francisco Ortiz y las juezas Rosana Maldonado e Inés Galarza, encontraron culpable a Talavera Martínez y lo condenaron por unanimidad.

De acuerdo con datos que la Fiscalía compartió en octubre del 2022, las denuncias por casos de pornografía infantil aumentaron un 400% en los últimos cinco años en nuestro país.

¿Cómo se define la pornografía infantil?

Según la descripción de la institución, la pornografía infantil es “la representación visual de un menor que mantiene una conducta sexualmente explícita, una persona real que parezca ser menor de edad que participa en actos sexualmente explícitos o imágenes realistas de un menor no existente que mantiene una conducta sexualmente explícita”.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.