13 abr. 2025

“7 Cajas” estará en las aulas de las escuelas argentinas

La película paraguaya “7 Cajas” estará dentro de un kit de 36 películas que serán destinadas a 9.000 escuelas de todo el territorio argentino. La idea es abrir debates sobre discriminación, sexualidad o trabajo.

7-Cajas-Bloque-11_001-800x450.jpg

7 Cajas se estrena comercialmente en los cines de EEUU este viernes 7 de febrero. Foto: 7cajas.com

Un total de 36 películas, entre las que se incluye “7 Cajas”, serán distribuidas en 9.000 escuelas secundarias, además de institutos superiores de formación docente de Argentina, en el marco del Archivo Fílmico Pedagógico “Jóvenes y Escuelas” que presentó el ministro de Educación argentino, Alberto Sileoni.

El archivo reúne películas de la última década, tanto argentinas como latinoamericanas y del resto del mundo, con diferentes temas, estéticas y lenguajes cinematográficos.

Pero los films no llegarán solo a las aulas. El compendio está acompañado por tres cuadernillos para los docentes, que contienen las “fichas de autor” de cada una de las obras. La propuesta se completa con fichas pensadas para debatir en familia luego de mirar las películas en los hogares.

      Embed

El objetivo de este material es abrir espacios de reflexión sobre las principales temáticas abordadas por cada film, como la discriminación, la inmigración, el trabajo, la sexualidad, y otras problemáticas muy presentes en el universo juvenil.

“Esta cinemateca no es cualquier cinemateca, porque va a mostrar miradas que suelen pasar por los costados del mercado, cuyo principal valor radica en que no reproduce estereotipos”, reflexionó Marcelo Urresti, un sociólogo que investiga temas vinculados a la cultura juvenil en Argentina, según publica el portal infonews.com

La selección de los títulos fue un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de General San Martín e incluye películas como El camino a San Diego, La ola, Un día sin mexicanos, El hijo de la novia, Escritores de la libertad, Stella, El secreto de sus ojos, El otro hijo, Los edukadores, Luna de Avellaneda, Precious, Promesas, Amar te duele, Tocando el viento, Pa-ra-da, Tatuado, La mirada invisible, Paranoid Park, Noi el albino, El hombre de al lado, Machuca, Historias mínimas, Los coristas, Mis tardes con Margarita, El sabor del té, La mosca en la ceniza, La joven vida de Juno, Caterina en Roma, Un camino hacia mí, Entre los muros, Mundo grúa, Ser digno de ser, Bolivia, 7 Cajas, El hijo y Escuela de rock.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.