07 abr. 2025

7 cajas llega a los cines de Brasil

Tras su paso por los cines de Estados Unidos, el thriller dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori debuta finalmente este jueves en el Brasil de la mano de la distribuidora internacional Tucuman Filmes.

7 cajas-victor

Imagen portal 7cajas.com

Las salas confirmadas hasta el momento son Espaço Itaú Botafogo (26 de abril, Rio de Janeiro); Cine Cultura Liberty Mall y Espaço Itaú CasaPark (Brasilia); Espaço Itaú Frei Caneca (Sao Paulo); y Espaço Itaú Bourbon Country, en Porto Alegre.

En una entrevista con el diario O Globo, Juan Carlos Maneglia habló sobre sus expectativas. “Es genial que nuestro filme se estrene en Brasil, y espero que pueda abrir el camino para otras producciones”, expresó.

Una crítica en la web brasilera Cineclick elogia el trabajo de cámara y el guión “apropiado que se establece en un amplio y animado mercado al aire libre, (...) ubicado en Asunción”.

“7 cajas no se pierde en situaciones cotidianas y sigue una lógica coherente, a pesar de la enorme cantidad de cosas que suceden a la vez: los delitos, el acoso, el soborno, las peleas, el romance y hasta el parto”, dice parte de la reseña.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual premió este miércoles a los productores, directores y elenco de 7 Cajas, en el marco de los festejos del Día Mundial de la Propiedad Intelectual y en reconocimiento “a la gente que en Paraguay innova, crea y hace la diferencia”, según el titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Patricia Stanley.

Los directores de la cinta estuvieron como presentadores durante la primera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, realizado el 5 de abril pasado. Durante la premiación se proyectaron algunos fragmentos de la película.

7 Cajas relata la historia de Víctor, un carretillero del Mercado 4 que debe transportar siete cajas cuyo contenido desconoce, a cambio de un billete de 100 dólares, partido por la mitad. Forman parte del elenco Lali González, Nico García y Víctor Sosa, entre otros.

      Embed

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.