16 abr. 2025

700 familias indígenas no son asistidas tras desborde de río Aquidabán

Familias de varias comunidades indígenas siguen sufriendo los embates que produjo el desborde del río Aquidabán en Amambay y esperando la asistencia del Estado, ya que sus tierras quedaron aisladas y lo perdieron casi todo.

Familias indígenas afectadas por desborde de Río Aquidabán.jpeg

Familias que aguardan la asistencia de las autoridades, tras perderlo casi todo con el desborde del río Aquidabán.

El desborde del río Aquidabán dejó totalmente aisladas días pasados a cuatro colonias indígenas entre el distrito de Cerro Corá y Bella Vista Norte, Amambay, denominadas Pikycuá, Yaguatí, Tyki y Jakairã.

Sus habitantes siguen sin recibir asistencia por parte de las autoridades hasta este domingo, de acuerdo con un informe de Telefuturo.

Nota relacionada: Cuatro comunidades siguen aisladas por el desborde del río Aquidabán

Cinco indígenas, que quedaron atrapados en árboles y uno en un montículo de tierra, fueron rescatados el viernes pasado a consecuencia de la subida estrepitosa del nivel del cauce y posteriormente fueron rescatados con un helicóptero por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Las familias están preocupadas, puesto que ya van a comenzar las clases esta semana y solamente disponen de un bote para cruzar el río. Los niveles del agua descendieron, pero dejaron grandes problemas a las poblaciones aledañas.

Los cultivos de subsistencia de varios pobladores indígenas quedaron bajo agua. La correntada del cauce se llevó hasta a sus animales.

Lea también: Rescatan a indígenas tras desborde del río Aquidabán en Amambay

El líder de la colonia Pikycuá, Celso Valiente Benítez, pidió materiales para poder construir ellos mismos una balsa, ya que el desborde también se llevó el único puente de madera que unía a Cerro Corá con Pedro Juan Caballero y ahora intentan movilizarse con un solo bote en la zona.

Las comunidades aguardan anheladamente la ayuda, puesto que lo perdieron casi todo.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.