16 feb. 2025

72 parejas unieron su vida en boda comunitaria en Villa Hayes

En una ceremonia realizada en la parroquia Virgen de la Victoria, en la ciudad de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, 72 parejas dieron el sí ante el altar de Dios. De esta manera, legalizaron su unión, gracias al apoyo de la Fundación Santa Librada, ya que las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante.

sagrada familia VH (1).jpeg

La boda se realizó en la parroquia Virgen de la Victoria, en la ciudad de Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

Unas 72 parejas de Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes, dieron el ante Dios, en el altar de la parroquia Virgen de la Victoria.

Las parejas —pertenecientes a distintas comunidades del distrito— contrajeron matrimonio el último sábado, durante una emotiva boda comunitaria llevada a cabo gracias a la Fundación Santa Librada, en el marco de su proyecto Sagrada Familia.

Esta es la última boda comunitaria del año que organiza la fundación bajo este proyecto. La próxima boda será el 12 de enero, en la comunidad de San Salvador, en la ciudad de Villarrica.

La emotiva celebración se llevó a cabo en horas de la mañana. Los nuevos esposos disfrutaron de la celebración en compañía de sus padrinos, amigos y familiares.

Los novios, visiblemente emocionados, manifestaron que se sentían sumamente agradecidos por la maravillosa oportunidad que les brindaron de por fin unir legal y religiosamente sus vidas y jurarse amor eterno en el altar.

La ceremonia estuvo a cargo del párroco y diáconos de la zona.

sagrada familia VH (2).jpeg

La boda comunitaria —organizada por la Fundación Santa Librada— cuenta con un programa denominado Sagrada Familia, que sirve para unir a las parejas que ya están en la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, se independizaron o tuvieron hijos y que por cuestiones económicas no pudieron casarse.

Lea más: ¡Sí, acepto!: 49 parejas se juraron amor ante Dios en Nueva Germania

Las parejas que participaron de las bodas comunitarias son de escasos recursos y son escogidas por las capillas de la zona.

Asimismo, reciben tres meses de preparación previa, con acompañamiento sicológico, talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros puntos.

sagrada familia VH (4).jpeg

Para el evento, la citada fundación también se encargó del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

En ese sentido, Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, manifestó a Última Hora que seguirán llegando a todos los rincones del país, siempre que las iglesias y parroquias los llamen y les abran las puertas.

“Con estas bodas buscamos dignificar a la familia para que la sociedad pueda crecer feliz y dichosa. Asimismo estamos fortaleciendo a la comunidad de Villa Hayes”, indicó.

sagrada familia VH (3).jpeg

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, estuvieron a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con estas 72 parejas unidas en la última boda comunitaria, bajo el proyecto Sagrada Familia, la fundación llegó a 1.799 matrimonios en todo el país, en 29 bodas comunitarias desde el año 2017.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.