02 abr. 2025

75 parejas dieron el sí en casamiento comunitario

La Catedral Metropolitana de Asunción fue escenario de la unión religiosa de unas 75 parejas que contrajeron matrimonio mediante el apoyo de la Fundación Santa Librada del Grupo AJ Vierci.

Casamiento comunitario.jpeg

Unas 75 parejas dieron el sí quiero en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Unas 75 parejas dieron el sí ante el altar este miércoles, en la Catedral Metropolitana de Asunción, en una ceremonia muy emotiva. El casamiento se realizó a las 15:00 y duró más de una hora.

Durante el acto religioso se observaron mucha emoción, lágrimas y sonrisas de complicidad entre las parejas que unieron sus vidas, en un evento tan ansiado que marcará el resto de sus vidas.

La organización de la ceremonia, así como el acompañamiento previo, estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci.

Para el evento, la fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios.

Asimismo, las parejas participaron de tres meses de preparación con acompañamiento sicológico con talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

Sepa más: En boda comunitaria 130 parejas se juraron amor eterno en Horqueta

Los recién casados destacaron la oportunidad de poder casarse con esta ayuda, ya que muchos por cuestiones económicas tenían pendiente casarse.

“Estoy feliz como cristiano y como familia agradezco al Grupo Vierci. Llevamos 15 años juntos y desde el primer momento que estuve con ella sabíamos que esto iba a pasar y hoy se nos cumplió", expresó Jorge Silveira, uno de los casados.

Desde la Fundación Santa Librada destacaron que la intención es realizar estos casamientos cada tres meses con funcionarios del grupo, mientras que otras personas interesadas pueden solicitar la ayuda social desde sus parroquias.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.